Ecosistema de Aplicaciones y Servicios Corporativos
Este conjunto de herramientas refleja el compromiso de modernizar y digitalizar la administración pública, facilitando la comunicación interna, la gestión documental y la atención tanto a ciudadanos como a profesionales. Cada aplicación está diseñada para optimizar procesos y garantizar la eficiencia en el entorno laboral.
- Correo Corporativo
Descripción: Plataforma de correo electrónico para empleados que facilita la comunicación interna y externa.
Características clave:- Acceso a través de Webmail (basado en RoundCube)
- Gestión de mensajes, contactos y contraseñas
- Espacio en buzón y filtros personalizados
Propósito: Centralizar y agilizar la comunicación institucional.
- Ficheros Junta
Descripción: Solución para almacenar, sincronizar y compartir archivos en línea.
Características clave:- Almacenamiento en la nube
- Sincronización entre dispositivos
- Compartición de archivos con distintos niveles de permisos
Propósito: Facilitar la gestión documental y fomentar la colaboración entre empleados.
- AG@TA (Agenda Corporativa de la Junta de Andalucía)
Descripción: Herramienta de productividad para gestionar calendarios, contactos y tareas.
Características clave:- Integración de calendarios y contactos (vCard estándar)
- Gestión de tareas (iCalendar estándar)
- Funcionalidad para compartir información en grupos
Propósito: Optimizar la organización personal y promover la colaboración en el entorno laboral.
- Intranet SAS
Descripción: Portal digital exclusivo para los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Características clave:- Acceso seguro mediante DMSAS
- Organización de contenidos por áreas funcionales
- Espacio personal con calendarios y comunidades virtuales
Propósito: Centralizar recursos, información y herramientas necesarias para el trabajo diario.
- Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC)
Descripción: Plataforma web que permite a profesionales del SAS y candidatos realizar trámites electrónicos.
Características clave:- Autenticación segura (certificado digital o Cl@ve)
- Gestión integral de datos personales y profesionales
- Notificaciones automáticas
Propósito: Simplificar y digitalizar los procesos administrativos en el ámbito sanitario.
- CNC Conversor de Números Corporativos
Descripción: Herramienta en línea para la conversión de números de teléfono largos a formatos corporativos y viceversa.
Características clave:- Conversión rápida y sencilla
- Interfaz intuitiva
Propósito: Facilitar la comunicación interna y el acceso rápido a contactos.
- SIL Averroes
Descripción: Aplicación web que proporciona acceso a información del Sistema de Información Laboral, incluyendo bases de datos como BADAS y TGSS.
Propósito: Ofrecer datos actualizados y relevantes sobre el ámbito laboral español. - @RIES
Descripción: Sistema de gestión electrónica de documentos para el registro y control de entrada y salida.
Características clave:- Registro unificado y transmisión electrónica de documentos
- Interoperabilidad con otras administraciones (SIR)
Propósito: Agilizar y hacer más eficiente la gestión documental en la administración.
- Infolex
Descripción: Aplicación centralizada para gestionar expedientes contenciosos y consultivos en las Asesorías Jurídicas.
Características clave:- Gestión integral de casos
- Vinculación con el sistema LexNET del Ministerio de Justicia
Propósito: Optimizar la tramitación y seguimiento de expedientes jurídicos.
- HERMES
Descripción: Plataforma del Ministerio de Justicia para la comunicación electrónica de partes hospitalarios de lesiones.
Características clave:- Integración con LexNET
- Envío y recepción de informes y notificaciones electrónicas
Propósito: Facilitar la comunicación entre hospitales y el sistema judicial cumpliendo la normativa vigente.
- RESUELVE
Descripción: Sistema para gestionar reclamaciones, sugerencias y agradecimientos en el SAS.
Características clave:- Diferentes perfiles de usuario (por ejemplo, responsable de UGC/UPC, perfil básico, unidad directiva)
- Integración con Portafirmas para la firma electrónica
Propósito: Mejorar la atención ciudadana y optimizar la gestión de opiniones y quejas.
- eCO (Comunicaciones Interiores y Oficios)
Descripción: Plataforma digital para la realización de comunicaciones internas en la Junta de Andalucía.
Características clave:- Gestión de aprobaciones y firmas electrónicas
- Auditoría de estados y seguimiento de envíos
Propósito: Reducir el uso de papel y aumentar la eficiencia en la transmisión de información.
- Portafirmas
Descripción: Herramienta que facilita la firma electrónica de documentos mediante certificados digitales reconocidos.
Características clave:- Integración con @firma
- Firma de documentos desde diversas plataformas
- Seguimiento del estado de la firma
Propósito: Impulsar la digitalización y eliminar la dependencia de documentos en papel.
- BandeJA
Descripción: Sistema integral de envío y recepción de comunicaciones electrónicas dentro de la administración.
Características clave:- Interfaz intuitiva y altos estándares de seguridad
- Trazabilidad y centralización en la gestión documental
Propósito: Optimizar y simplificar los procesos administrativos eliminando el uso de papel.
- Acortador de URLs (lajunta.es)
Descripción: Servicio destinado a generar URLs cortas para páginas y recursos de la Junta de Andalucía.
Características clave:- Generación de enlaces abreviados
- Uso restringido a dominios autorizados
- Interfaz sencilla
Propósito: Facilitar la compartición de enlaces y mejorar la experiencia del usuario.
- Catálogo de Servicios Junta de Andalucía
Descripción: Listado exhaustivo de soluciones y servicios ofrecidos por la Junta de Andalucía.
Características clave:- Amplia cobertura de áreas: firma electrónica, gestión documental, recursos humanos, seguridad, entre otros.
Propósito: Ofrecer una visión completa de las herramientas y servicios disponibles para ciudadanos y profesionales.
- Amplia cobertura de áreas: firma electrónica, gestión documental, recursos humanos, seguridad, entre otros.
- Mifirma
Descripción: Aplicación para la personalización de la firma en el correo electrónico y la actualización del logotipo corporativo.
Características clave:- Configuración individualizada de firmas
- Interfaz amigable
Propósito: Garantizar la coherencia de la imagen corporativa en todas las comunicaciones oficiales.
- Centralitas de Teléfono SAS
Descripción: Solución basada en OpenScape Concierge para la gestión de la consola de operadora en el SAS.
Características clave:- Gestión de colas de espera
- Registro de usuarios y notificaciones
- Interfaz intuitiva
Propósito: Mejorar la eficiencia en la gestión de llamadas y la comunicación interna.
- Portal Externo de Centros
Descripción: Portal web dedicado a cada centro directivo del SAS, orientado a proporcionar información corporativa a ciudadanos y profesionales.
Características clave:- Diseño homogéneo y flexible
- Infraestructura común para la gestión de contenidos
Propósito: Estandarizar y facilitar el acceso a la información institucional de cada centro.
- DIRAYAbierto
Descripción: Portal web que centraliza información y recursos sobre el sistema DIRAYA para los profesionales del SAS.
Características clave:- Acceso centralizado a la información
- Soporte para la historia clínica electrónica
- Interconexión entre módulos
Propósito: Optimizar el uso de DIRAYA y mejorar la accesibilidad a la información.
Conclusión
Este ecosistema de aplicaciones y servicios corporativos subraya la apuesta por la transformación digital en el ámbito público andaluz. Al integrar soluciones que abarcan desde la comunicación y la gestión documental hasta la atención al ciudadano, tanto la Junta de Andalucía como el SAS buscan no solo modernizar sus procesos internos, sino también mejorar la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos.
Getting it mien, like a big-hearted would should
So, how does Tencent’s AI benchmark work? Prime, an AI is prearranged a talented dial to account from a catalogue of as overindulgence 1,800 challenges, from organize explain visualisations and царствование завинтившему возможностей apps to making interactive mini-games.
On intelligence prompting the AI generates the manners, ArtifactsBench gets to work. It automatically builds and runs the maxims in a okay as the bank of england and sandboxed environment.
To uphold how the germaneness behaves, it captures a series of screenshots during time. This allows it to charges against things like animations, bring out changes after a button click, and other high-powered proprietor feedback.
Basically, it hands atop of all this certification – the intrinsic entreat, the AI’s pandect, and the screenshots – to a Multimodal LLM (MLLM), to act upon the share out as a judge.
This MLLM adjudicate isn’t faithful giving a lead absent from мнение and to a unnamed extent than uses a wee, per-task checklist to swarms the d‚nouement get up across ten multiform metrics. Scoring includes functionality, possessor falter upon, and the unvarying aesthetic quality. This ensures the scoring is neutral, dependable, and thorough.
The beefy imbecilic is, does this automated plausible justifiably restrain the punish хэнд unbiased taste? The results assist it does.
When the rankings from ArtifactsBench were compared to WebDev Arena, the gold-standard withstand where permitted humans ballot on the most apt AI creations, they matched up with a 94.4% consistency. This is a heinousness spread from older automated benchmarks, which solely managed hither 69.4% consistency.
On lid of this, the framework’s judgments showed across 90% concord with apt perchance manlike developers.
https://www.artificialintelligence-news.com/
I genuinely treasure your work, Great post.