Análisis del Examen SAS Administrativos (28/06/2025)

Análisis del Examen SAS Administrativos (28/06/2025) Distribución de preguntas por bloque temático El examen constó de 75 preguntas ordinarias más 3 preguntas de reserva. Todas las 48 unidades del temario oficial (10 temas comunes y 38 específicos) estuvieron representadas al menos con una pregunta cada una. La proporción entre materias comunes y específicas fue aproximadamente 20% vs 80%, cumpliendo con la distribución […]

Continúa leyendo

SAS EXAMEN ADMINISTRATIVO/A / OEP 2025 / ACCESO LIBRE

Cuestionario Completo de Oposición – Autocorrección Mejorada Cuestionario Completo de Autocorrección Ir a Teórico Mostrar Todas las Soluciones Cuestionario Teórico Pregunta 1 Según lo establecido en la Constitución Española de 1978, los poderes del estado emanan de: Las Cortes Generales. El pueblo español. El Rey. El Congreso de los Diputados. Mostrar Solución ➡️ Respuesta Correcta: […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 48. La Administración Electrónica y sus utilidades. Soportes de la Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado electrónico. Prestadores de servicios de certificación. Puntos de acceso electrónico en Andalucía (Servicios, trámites y contenidos): Plataformas para la Administración electrónica, portales y sedes electrónicas. Carpeta ciudadana. Registros electrónicos y comunicaciones interiores. Notificaciones electrónicas. Normativa vigente en administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Atención e información al ciudadano y tramitación de procedimientos administrativos a través de internet. Ventanilla electrónica. Accesos y contenidos de atención al profesional a través de web para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La Administración Electrónica representa la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a los procedimientos administrativos, transformando radicalmente las relaciones entre ciudadanos y administraciones públicas. Este tema se enmarca en el ámbito del Derecho Administrativo y las Tecnologías de la Información aplicadas a la Administración Pública, con especial […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 47. Herramientas informáticas. Internet, Intranet y correo electrónico: conceptos básicos, navegadores, búsquedas y acceso a la información. Herramientas de la web social: herramientas para compartir recursos, wikis, redes sociales y las plataformas virtuales de teleformación

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El presente tema se enmarca en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas al entorno administrativo del Servicio Andaluz de Salud. La creciente digitalización de la Administración Pública en general, y del sector sanitario en particular, ha convertido el dominio de las herramientas informáticas en […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 46. Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades, edición, configuración y formateo de textos y páginas, tablas, impresión y exportación de documentos, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, registros, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, edición y formateo de datos, uso de estilos y plantillas, empleo de imágenes, tablas, funciones, formularios y gráficos, impresión y exportación de documentos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA Los sistemas ofimáticos constituyen un elemento fundamental en la administración pública moderna, siendo herramientas imprescindibles para la gestión eficiente de la información y la prestación de servicios de calidad a la ciudadanía. En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS), estas herramientas forman parte esencial del trabajo diario del personal […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 45. Los sistemas informáticos: conceptos básicos, estructura, elementos, clasificación, funcionalidad y codificación de la información. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, elementos, clasificación y funcionalidades, sistemas operativos. Mantenimiento básico de los ordenadores (Preventivo y Correctivo). Nociones básicas de seguridad informática y seguridad de la información (amenazas y riesgos cibernéticos, mecanismos de protección y técnicas de seguridad). Conceptos básicos de dispositivos de movilidad (portátiles, tablets, móviles).

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA En el ámbito de la Administración Pública, y específicamente en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), los sistemas informáticos constituyen una herramienta fundamental para la gestión eficiente de la información y los procesos administrativos. El personal administrativo del SAS debe contar con conocimientos técnicos sólidos sobre estos sistemas para desempeñar adecuadamente […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 44. Tecnología Sanitaria. Concepto y uso apropiado de la Tecnología Sanitaria. Atribuciones de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El Sistema Sanitario Público de Andalucía, como elemento fundamental del Estado del Bienestar, se enfrenta constantemente al reto de incorporar nuevas tecnologías sanitarias que permitan mejorar la calidad y eficiencia de la atención prestada a los ciudadanos. Esta incorporación debe realizarse de manera ordenada, sistemática y basada en la evidencia científica, […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 43. Los sistemas de admisión y documentación clínica. Gestión de listas de espera. Las Unidades de Atención a la Ciudadanía en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud: concepto, organización y funciones. Sistemas de información en torno a la Asistencia Especializada y Atención Primaria de Salud.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA Los sistemas de admisión y documentación clínica constituyen pilares fundamentales en la gestión administrativa y asistencial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), garantizando el acceso equitativo a las prestaciones sanitarias y el adecuado registro de la actividad asistencial. Estos sistemas, junto con la gestión de listas de espera y las Unidades […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 42. Los sistemas de registro sanitario asistencial. Estructura y confección de la Historia Clínica. La conservación de la documentación: Archivos de historias. Criterios de clasificación de documentos. Documentos de uso de las instituciones sanitarias: administrativa y clínica. Archivo de documentos: naturaleza y clases de archivos; entrada, salida y devoluciones. Estructura general del DIRAYA: Estructura y contenido de la Tarjeta Sanitaria. Historia digital de salud del ciudadano. La Base de Datos de Usuarios (BDU).

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El sistema de registro sanitario asistencial constituye el pilar fundamental para garantizar la adecuada atención sanitaria, la continuidad asistencial y la seguridad del paciente en el entorno sanitario. La gestión eficiente de la información clínica y administrativa resulta esencial para el correcto funcionamiento de las instituciones sanitarias, así como para el […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 41. Sistemas de información en el Servicio Andaluz de Salud: Gestión de Recursos Humanos en el Servicio Andaluz de Salud (GERHONTE); Sistema Integral de Gestión Logística (SIGLO). Sistemas de información corporativos de la Junta de Andalucía: Gestión Integral de Recursos Organizativos (GIRO); Sistema Unificado de Recursos (SUR).

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA Los sistemas de información de la Junta de Andalucía y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) constituyen el soporte tecnológico fundamental para la gestión administrativa, económica y logística de estas instituciones. Su marco normativo se fundamenta en diversas disposiciones que regulan su implantación, uso y desarrollo: Decreto 1/2011, de 11 de […]

Continúa leyendo