OPE 2025. TCAE (P). Tema 17. Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antisépticos/desinfectantes. Mecanismos de acción de los desinfectantes. Esterilización. La Central de Esterilización: Actuaciones del personal TCAE. Métodos de limpieza y desinfección del material y del instrumental sanitario, criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio, preparación para la esterilización. Métodos de esterilización según tipo de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.

Tema 17 – Conceptos generales de higiene hospitalaria 1. CONTEXTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN El Tema 17 se engloba dentro del ámbito de la prevención y control de infecciones en el entorno sanitario, un pilar fundamental en la actividad asistencial. La correcta higiene hospitalaria, el uso adecuado de antisépticos y desinfectantes, así como los procedimientos […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 16. Gestión de residuos sanitarios: Definición, clasificación, segregación, transporte, eliminación y tratamiento. Manipulación de citostáticos.

TEMA 16. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN La gestión de residuos sanitarios constituye un ámbito fundamental dentro de las competencias del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Esta área está directamente vinculada con la seguridad laboral, la protección del medio ambiente y la prevención […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 15. Infecciones Nosocomiales: Definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Procedimiento del uso correcto de guantes en la prevención de infecciones nosocomiales. Importancia del lavado de manos. Actuación del personal Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) ante enfermedades infecciosas: Descripción de medidas y tipos de aislamiento. Uso correcto de EPIs. Equipamiento y procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.

Tema 15: Infecciones Nosocomiales 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN TEMA 15. Infecciones Nosocomiales: Definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Procedimiento del uso correcto de guantes en la prevención de infecciones nosocomiales. Importancia del lavado de manos. Actuación del personal Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) ante enfermedades infecciosas: Descripción de medidas y tipos de aislamiento. Uso […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 14. Principios fundamentales de la Bioética. Conflictos éticos en la práctica profesional y formas de abordarlos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.

Tema 14. Principios fundamentales de la Bioética Este tema se enmarca dentro del ámbito de los fundamentos ético-legales de la práctica del TCAE en el sistema sanitario. La bioética constituye un pilar esencial en la formación y desempeño de todos los profesionales sanitarios, incluidos los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que deben comprender y […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 13. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico.

Tema 13. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría Índice de contenidos 1. Título y Contextualización 2. Resumen/Introducción 3. Desarrollo y Apartados Principales 3.1. Marco normativo en prevención de riesgos laborales 3.2. Riesgos específicos en la actividad del TCAE 3.3. Manipulación manual de cargas 3.4. Riesgo biológico 3.5. Otros riesgos relevantes para el TCAE […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 12. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés. Actividades de los/las Técnico/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto de cuidados básicos y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.

Tema 12 – TCAE Servicio Andaluz de Salud 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN El Tema 12 aborda el trabajo en equipo y la comunicación en el ámbito sanitario, aspectos fundamentales en el desempeño profesional del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) dentro del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta temática se enmarca en las competencias […]

Continúa leyendo

TCAE. Tema 11. Sistemas de Información para la asistencia clínica: Historia Digital de Salud del ciudadano. Base de Datos de Usuarios (BDU). Confidencialidad. Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Estrategia para la Seguridad del Paciente

TCAE. Tema 11. Sistemas de Información para la asistencia clínica 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN Este tema se enmarca dentro del ámbito de los sistemas de información sanitaria y la atención centrada en el paciente, aspectos fundamentales para el desarrollo profesional del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el contexto del Sistema Sanitario Público […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 48. La Administración Electrónica y sus utilidades. Soportes de la Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado electrónico. Prestadores de servicios de certificación. Puntos de acceso electrónico en Andalucía (Servicios, trámites y contenidos): Plataformas para la Administración electrónica, portales y sedes electrónicas. Carpeta ciudadana. Registros electrónicos y comunicaciones interiores. Notificaciones electrónicas. Normativa vigente en administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Atención e información al ciudadano y tramitación de procedimientos administrativos a través de internet. Ventanilla electrónica. Accesos y contenidos de atención al profesional a través de web para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La Administración Electrónica representa la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a los procedimientos administrativos, transformando radicalmente las relaciones entre ciudadanos y administraciones públicas. Este tema se enmarca en el ámbito del Derecho Administrativo y las Tecnologías de la Información aplicadas a la Administración Pública, con especial […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 47. Herramientas informáticas. Internet, Intranet y correo electrónico: conceptos básicos, navegadores, búsquedas y acceso a la información. Herramientas de la web social: herramientas para compartir recursos, wikis, redes sociales y las plataformas virtuales de teleformación

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El presente tema se enmarca en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas al entorno administrativo del Servicio Andaluz de Salud. La creciente digitalización de la Administración Pública en general, y del sector sanitario en particular, ha convertido el dominio de las herramientas informáticas en […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 46. Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades, edición, configuración y formateo de textos y páginas, tablas, impresión y exportación de documentos, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, registros, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, edición y formateo de datos, uso de estilos y plantillas, empleo de imágenes, tablas, funciones, formularios y gráficos, impresión y exportación de documentos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA Los sistemas ofimáticos constituyen un elemento fundamental en la administración pública moderna, siendo herramientas imprescindibles para la gestión eficiente de la información y la prestación de servicios de calidad a la ciudadanía. En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS), estas herramientas forman parte esencial del trabajo diario del personal […]

Continúa leyendo