OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 17. Normativa vigente sobre el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas (II): Derechos del interesado en el procedimiento. Tramitación ordinaria del procedimiento: iniciación; ordenación; instrucción y finalización. Tramitación simplificada del procedimiento. Ejecución. Revisión de los actos en vía administrativa: la revisión de oficio y los recursos administrativos. Especialidades en los procedimientos de naturaleza sancionadora. Especialidades en los procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial.

🏛️ 📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El procedimiento administrativo constituye la secuencia ordenada de actos a través de la cual la Administración ejerce sus funciones y adopta decisiones en el marco del ordenamiento jurídico. En este tema abordamos la segunda parte de la normativa vigente sobre el procedimiento administrativo común, centrando la atención en el […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 16. Normativa vigente sobre el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas (I): Ámbito de aplicación. Los interesados: concepto y capacidad de obrar. Derechos de las personas en sus relaciones con la Administración. La obligación de resolver: el silencio administrativo. Términos y plazos. El acto administrativo: concepto y requisitos; motivación; eficacia; notificación y la publicación. Nulidad y anulabilidad de los actos.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El procedimiento administrativo constituye el cauce formal a través del cual la Administración Pública ejerce sus potestades administrativas, sirve a los ciudadanos y garantiza la sujeción de su actuación al principio de legalidad. Para el personal administrativo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el conocimiento profundo de esta normativa resulta […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. TEMA 15. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU PAPEL EN EL ORDENAMIENTO POLÍTICO DEL ESTADO. EL SOMETIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN AL DERECHO. LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y JERARQUÍA NORMATIVA. LA DISCRECIONALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN: CONCEPTO, FUNDAMENTO Y LÍMITES

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La Administración Pública constituye uno de los pilares fundamentales del Estado moderno, siendo el instrumento a través del cual se materializa la acción pública destinada a satisfacer los intereses generales. En el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SAS), como organismo autónomo adscrito a la Consejería de Salud de la […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 14. El Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) constituye el marco normativo fundamental que regula las relaciones laborales entre las Administraciones Públicas y el personal a su servicio. Este texto legal, inicialmente aprobado mediante la Ley 7/2007, de 12 de abril, y posteriormente refundido a través del Real Decreto Legislativo 5/2015, […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 13. Prevención de riesgos laborales. Riesgos laborales específicos en el desempeño de las funciones del/la Administrativo/a. Medidas preventivas específicas.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La prevención de riesgos laborales constituye uno de los pilares fundamentales en la gestión del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La actividad administrativa, a pesar de desarrollarse en un entorno aparentemente seguro, conlleva riesgos específicos que deben ser identificados, evaluados y controlados adecuadamente para garantizar la seguridad y […]

Continúa leyendo

Examen SAS 2025: Celador/a – Turno Libre y Promoción Interna (Cuestionario + Solución Oficial + Análisis)

Examen SAS 2025: Celador/a – Turno Libre y Promoción Interna Fecha del examen: 26 de abril de 2025 Turno: Libre y Promoción Interna. Categoría profesional: Celador/a Número de preguntas: 50 + 3 de reserva Duración del ejercicio: 90 minutos Penalización por error: Sí (1 error resta 0,25 aciertos) 🔗 Descarga de documentos oficiales 📄    EXAMEN_CELADOR_LIBRE_PI_2025 […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. (P). Tema 62. Redes De Área Local (LAN). Componentes. Medios Y Modos De Transmisión. Topologías. Modos De Acceso Al Medio. Protocolos. Estándares. Gestión De Redes De Área Local. Evolución Y Tendencias. Redes De Área Local Inalámbricas (WLAN). Bluetooth. Control De Acceso A La Red (NAC)

TEMA 62: REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) 1. CONTEXTUALIZACIÓN El presente tema aborda las Redes de Área Local (LAN) desde una perspectiva técnica orientada al ámbito profesional de la administración informática en entornos sanitarios. Este conocimiento resulta fundamental para los Técnicos de Función Administrativa Especialidad Informática del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ya que constituye […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. (P). TEMA 65. SERVICIOS DE COMUNICACIONES SOBRE IP. SERVICIOS DE VOZ Y FAX SOBRE IP. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS, REQUISITOS DE QOS Y SOLUCIONES. PROTOCOLOS DE SEÑALIZACIÓN. EL ESTÁNDAR H.323 PARA SERVICIOS MULTIMEDIA SOBRE REDES DE PAQUETES. ESCENARIOS DE APLICACIÓN. SERVICIOS DE VIDEOCONFERENCIA.

1. CONTEXTUALIZACIÓN Los servicios de comunicaciones sobre IP representan una evolución tecnológica fundamental en el ámbito de las telecomunicaciones, constituyendo la base de la convergencia entre las redes de datos y las comunicaciones de voz tradicionales. Esta transformación ha permitido integrar servicios que anteriormente requerían infraestructuras separadas en una única red basada en el protocolo […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 104. Responsabilidad Patrimonial derivada de la prestación de la asistencia sanitaria. Doctrina de los Riesgos del Desarrollo y del Daño Continuado o Permanente. La falta de consentimiento e información del paciente. Consecuencias.

La responsabilidad patrimonial derivada de la asistencia sanitaria es el mecanismo jurídico que permite a los pacientes del sistema sanitario público obtener una indemnización por los daños sufridos a causa del funcionamiento anormal o normal de los servicios sanitarios. Se trata de una figura clave en el ámbito del Derecho Administrativo, desarrollada a partir del […]

Continúa leyendo