OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 46. Herramientas estadísticas para el análisis de datos. Estadística descriptiva e inferencial. Medidas de centralización, posición, dispersión y forma. Estimación puntual y por intervalos. Contraste de hipótesis. Contrastes paramétricos y no paramétricos de una y dos muestras. La prueba Chi-cuadrado. La prueba del ANOVA. Regresión y correlación. Representaciones gráficas de los datos de una muestra.

El análisis de datos es un componente esencial en la gestión sanitaria, especialmente para los técnicos de la función administrativa del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estos profesionales manejan grandes volúmenes de información para optimizar recursos, evaluar la calidad de los servicios y respaldar decisiones basadas en evidencia. Este tema aborda las herramientas estadísticas fundamentales […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 45. Herramientas para formación y docencia. La Estrategia de Formación del SSPA. Modelo ADDIE de Diseño Instruccional. La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. E-Learning: características y plataforma Moodle de teleformación. Aplicación para la Gestión de la Formación en SAS. Simulación y Debriefing; Ciclo de Kolb; Evaluación de la Formación: el Modelo de los 4 Niveles de Kirkpatrick. Learning Analytics. Resolución para la gestión de la formación continuada en el Servicio Andaluz de Salud.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) es un pilar fundamental del sistema de salud pública de Andalucía, capacitando a más de 100,000 profesionales para brindar atención de alta calidad. En un contexto de desafíos como la digitalización y el manejo de enfermedades crónicas, la formación y la docencia son esenciales para asegurar que los profesionales […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 44. Herramientas informáticas. Internet, Intranet y Correo electrónico: conceptos básicos, navegadores, búsquedas y acceso a la información. Herramientas de la web social: herramientas para compartir recursos, wikis, redes sociales y plataformas virtuales de teleformación.

Las herramientas informáticas desempeñan un papel crucial en la gestión moderna de los servicios sanitarios, especialmente en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), donde la conectividad, la colaboración y el acceso a la información son esenciales para garantizar una atención de calidad. Este tema aborda en profundidad Internet, Intranet y Correo Electrónico, así como las […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 43. Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades, edición, configuración y formateo de textos y páginas, tablas, impresión y exportación de documentos, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, registros, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, edición y formateo de datos, uso de estilos y plantillas, empleo de imágenes, tablas, funciones, formularios y gráficos, impresión y exportación de documentos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

Los sistemas ofimáticos son herramientas informáticas esenciales para la automatización, optimización y gestión eficiente de tareas administrativas y clínicas en entornos como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas herramientas, que incluyen procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones, son fundamentales para los profesionales del SAS, desde administrativos hasta personal clínico, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 42. Los sistemas informáticos: Conceptos básicos, estructura, elementos, clasificación, funcionalidad y codificación de la información. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, elementos, clasificación y funcionalidades, sistemas operativos. Mantenimiento básico de los ordenadores (Preventivo y Correctivo). Nociones básicas de seguridad informática y seguridad de la información (Amenazas y riesgos cibernéticos, mecanismos de protección y técnicas de seguridad). Conceptos básicos de dispositivos de movilidad (portátiles, tablets, móviles).

Los sistemas informáticos constituyen la base de la infraestructura tecnológica moderna. Se definen como conjuntos integrados de hardware, software, datos y procedimientos diseñados para procesar, almacenar, recuperar y transmitir información de forma automatizada. En el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SAS), estos sistemas son esenciales para garantizar una atención sanitaria eficiente, coordinada y segura, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 41. Los sistemas de información en el Servicio Andaluz de Salud. Gestión de los Recursos Humanos en el Servicio Andaluz de Salud (GERHONTE). Gestión Integral de Recursos Organizativos (GIRO). Sistema Unificado de Recursos (SUR). Sistema de Contabilidad de Analítica (COAN hyd). Sistema de Información de Contrato Programa (SICPRO). Sistema de Información Hospitalaria (INIHOS).

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), como organismo dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, gestiona una estructura asistencial y administrativa compleja que requiere el soporte de sistemas de información integrados y seguros. Estos sistemas permiten la administración eficiente de los recursos humanos, materiales, económicos y asistenciales, asegurando la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 40. Tecnología sanitaria y tecnología de la información. Concepto y uso apropiado de la Tecnología Sanitaria. Conceptos generales de las Tecnologías de la Información. La Tecnología de la Información en el Sistema Sanitario de Andalucía.

La tecnología sanitaria y las tecnologías de la información (TI) constituyen pilares estratégicos en la transformación de los sistemas sanitarios modernos. Su desarrollo e integración responden a la necesidad de mejorar la calidad asistencial, la seguridad del paciente, la eficiencia del gasto público y la equidad en el acceso a los servicios. Este tema aborda […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 39. Utilidades de la Administración Electrónica. Estructura de servicios de las páginas WEB en el ámbito de la Junta de Andalucía. Accesos y contenidos de atención al profesional a través de web para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud. Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).

La Administración Electrónica constituye uno de los pilares fundamentales para modernizar la gestión pública y adaptarla a los requerimientos de una sociedad digital. A través de ella, las administraciones públicas no solo mejoran la eficiencia de sus procesos, sino que también refuerzan la transparencia, la accesibilidad y la calidad en la prestación de servicios a […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 38. La Administración Electrónica. Soportes de la Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado electrónico. Prestadores de servicios de certificación. Puntos de acceso electrónico en Andalucía (Servicios, trámites y contenidos): Plataformas para la Administración electrónica, portales y sedes electrónicas. Carpeta ciudadana. Registros electrónicos y comunicaciones interiores. Notificaciones electrónicas. Normativa vigente en administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Atención e información al ciudadano y tramitación de procedimientos administrativos a través de Internet. Legislación de Administración Electrónica. Convenio FNMT-RCM y Junta de Andalucía.

La Administración Electrónica transforma la gestión pública mediante el uso de tecnologías digitales, promoviendo la eficiencia, transparencia y cercanía con la ciudadanía. En Andalucía, esta evolución se materializa en múltiples herramientas y plataformas impulsadas por la Junta y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), orientadas a facilitar la relación digital con la administración. El soporte […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 37. La Contabilidad Pública: concepto, fines y órganos competentes. Los principios contables públicos. La Cuenta General: formación, rendición, estructura y contenido. Los sistemas de información contable de la Junta de Andalucía. El Plan General de Contabilidad administrativas: ámbito de aplicación, estructura y contenido. Principios y normas de valoración. La Tesorería General de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Funciones de la Tesorería de la Comunidad. Las cuentas de la Tesorería General. Las Cajas de la Tesorería General: Cajas Generales, Autorizadas y de Depósitos. La Ordenación de pagos: competencias. Medios de pago. Los reintegros de los pagos: órganos competentes, clases y procedimientos. La deuda Pública.

Introducción La Contabilidad Pública en Andalucía es un pilar fundamental para la gestión financiera de la Administración de la Junta de Andalucía, incluidas las entidades del sector público instrumental como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Su objetivo principal es garantizar la correcta administración de los recursos públicos de manera transparente, eficiente y conforme a […]

Continúa leyendo