OPE 2025 ENFERMERA. Tema 58. Conceptos de autonomía, fragilidad, vulnerabilidad, dependencia, discapacidad y complejidad. Detección, valoración y abordaje de los Cuidados en pacientes frágiles. Atención Integral para personas con Discapacidad en Andalucía.

Introducción La atención sanitaria a personas en situación de fragilidad y con discapacidad es un pilar fundamental en el marco de un sistema de salud inclusivo y equitativo. El conocimiento de conceptos como autonomía, fragilidad, vulnerabilidad, dependencia, discapacidad y complejidad es esencial para entender las necesidades específicas de estos pacientes. Además, la detección temprana, valoración […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 57. Valoración y Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, tuberculosis, hepatitis, meningitis y otros procesos infecciosos. Identificación de problemas más prevalentes. Medidas de prevención y control.

A continuación se presenta un contenido integral para el Tema 57: Valoración y Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, tuberculosis, hepatitis, meningitis y otros procesos infecciosos. Identificación de problemas más prevalentes. Medidas de prevención y control, dirigido a opositores del Servicio Andaluz de Salud. Se incluye un resumen extendido y documentado, seguido de un […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 56. Promoción de la salud sexual. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Planificación familiar. Embarazos no deseados. Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A continuación se presenta un contenido integral para el Tema 56: Promoción de la salud sexual. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Planificación familiar. Embarazos no deseados. Interrupción Voluntaria del Embarazo, dirigido a opositores del Servicio Andaluz de Salud. Se incluye un resumen extendido y documentado, seguido de un cuestionario de 20 preguntas de opción […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 55. Atención sanitaria a la diversidad de género y sexualidad. Conceptos básicos. Desigualdades en el acceso de los servicios sanitarios.

A continuación se presenta un contenido integral para el Tema 55: Atención sanitaria a la diversidad de género y sexualidad. Conceptos básicos. Desigualdades en el acceso de los servicios sanitarios, diseñado para opositores del Servicio Andaluz de Salud. Se incluye un resumen extendido, un cuestionario de 20 preguntas de opción múltiple (con respuestas correctas y […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 54. Valoración y cuidados de enfermería en la mujer gestante. Cambios fisiológicos y psicológicos. Alimentación e higiene. Identificación de situaciones de riesgo y problemas más frecuentes de la gestación y atención urgente. Educación maternal. Valoración y Cuidados en el puerperio, cambios fisiológicos y psicológicos e identificación de situaciones de riesgo. Lactancia Materna. Atención en el embarazo, parto y puerperio en el SSPA. Derechos de la madre en el hospital durante el proceso de nacimiento.

  Resumen del Tema Introducción La atención a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio constituye un pilar fundamental en la prestación de servicios de salud, especialmente en el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SSPA). Este tema aborda la valoración y cuidados de enfermería orientados a la mujer gestante, haciendo énfasis […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 53. Actuación sanitaria y protocolos ante la violencia de género, violencia en la infancia y adolescencia, violencia en el anciano. Atención a las víctimas de agresiones sexuales

A continuación se presenta un contenido integral para el Tema 53: Actuación sanitaria y protocolos ante la violencia de género, violencia en la infancia y adolescencia, violencia en el anciano. Atención a las víctimas de agresiones sexuales, dirigido a opositores del Servicio Andaluz de Salud. Se incluye un resumen extendido y documentado, un cuestionario de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 52. Género y salud. Integridad de la perspectiva de género en la salud, morbilidad y equidad en salud.

  Resumen del Tema 52: Género y salud. Integración de la perspectiva de género en la salud, morbilidad y equidad en salud Introducción La salud es un derecho fundamental que debe ser accesible para todas las personas, independientemente de su género. Sin embargo, existen diferencias significativas en cómo hombres y mujeres experimentan la salud y […]

Continúa leyendo

Temario común. Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la Junta de Andalucía.

🌐 TEMA 10. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 📋 ÍNDICE Introducción y Marco Contextual Sistemas de Información Corporativos Sistemas Asistenciales Sistemas de Gestión Administrativa y Logística Sistemas Orientados a la Ciudadanía Sistemas para Profesionales Plataformas de Telemedicina Integración entre Sistemas El Puesto de Trabajo Digital Características y […]

Continúa leyendo

Temario común. Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas, selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones; jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, surge como respuesta a la necesidad de actualizar y adaptar el régimen jurídico del personal estatutario, tanto en lo relativo al modelo del Estado Autonómico como en lo referente al concepto y alcance […]

Continúa leyendo

Temario común. Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad; el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica; el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta sanitaria de Andalucía.

📝 ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción y Contextualización Principios Generales El Derecho de Información Sanitaria Derecho a la Intimidad El Respeto de la Autonomía del Paciente y el Consentimiento Informado La Historia Clínica El Informe de Alta y Otra Documentación Clínica La Tarjeta Sanitaria de Andalucía Conclusiones Casos Prácticos Cuestionario de Preguntas Mapa Conceptual Referencias Normativas […]

Continúa leyendo