OPE 2025 TFA INF. Tema 25. Hacienda Pública y Presupuesto (I). Concepto. Clases de presupuestos. Fases: elaboración, aprobación, ejecución y control. La prórroga del presupuesto. Los créditos de anualidades futuras. Fases de gasto, de ingreso y documentos contables. La contabilización y sus procedimientos. Ley General Presupuestaria. La Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma. Las Leyes de Presupuestos anuales.

  1. Concepto de Hacienda Pública y Presupuesto Hacienda Pública se define como el conjunto de recursos económicos y obligaciones financieras que el Estado utiliza para cumplir sus funciones, garantizando la prestación de servicios públicos esenciales. Esto incluye tanto la recaudación de ingresos (por ejemplo, impuestos, tasas, contribuciones) como la gestión del gasto público destinado […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 24. Organización sanitaria pública de Andalucía (V). La Asistencia Especializada en Andalucía (especial referencia al Decreto 105/1986, de 11 de junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales; y al Decreto 462/1996, de 8 de octubre, por el que se modifica el anterior). Ordenación general. Ordenación de los hospitales: Órganos de dirección; Órganos asesores colegiados y de participación social: Junta Facultativa, Junta de Enfermería y Junta de Personal. El Plan General Hospitalario. Los Centros Periféricos de Especialidades. Las Áreas de Gestión Sanitaria en Andalucía: estructura orgánica.

1. Introducción y Contexto Normativo La asistencia especializada constituye uno de los niveles más complejos y críticos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en Andalucía, orientada a la atención de alta complejidad y a la prestación de servicios que requieren recursos, tecnología y coordinación avanzados. Su organización se encuentra regulada principalmente por el Decreto 105/1986, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 23. Organización sanitaria pública de Andalucía (IV). La Atención Primaria de la Salud en Andalucía (especial referencia al Decreto 197/2007, de 3 de julio). Zonas Básicas de Salud, Centros de Salud. Las Unidades de Gestión Clínica: organización y funcionamiento. El Distrito de Atención Primaria: estructura orgánica y funcional.

1. Introducción y Contexto La atención primaria constituye el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS), siendo el primer nivel de contacto entre los ciudadanos y el sistema sanitario. En Andalucía, la organización de la atención primaria se ha estructurado mediante normativas específicas, destacando el Decreto 197/2007, de 3 de julio, que fija los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 22. Organización sanitaria pública de Andalucía (III). Los Contratos Programas como instrumento de planificación estratégica. El Contrato Programa Consejería de Salud y Consumo – Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa de las Áreas de Gestión Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y Centros de Transfusión, Tejidos y Células.

1. Introducción y Contexto Estratégico El sistema sanitario público andaluz se organiza en un entramado complejo que busca garantizar la calidad, la eficiencia y la equidad en la prestación de servicios de salud. En este contexto, los Contratos Programas se erigen como instrumentos clave de planificación estratégica. Estos contratos permiten articular y coordinar las políticas […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

1. Organización Territorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) El Sistema Nacional de Salud en España se estructura en un marco descentralizado que se configura a partir de la transferencia de competencias en materia sanitaria del Estado a las Comunidades Autónomas. Este modelo tiene como objetivos: Garantizar la universalidad y equidad en la prestación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 20. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Normas generales. Ejercicio de las profesiones sanitarias. De la formación de los profesionales sanitarios. Formación continuada. Desarrollo profesional y su reconocimiento. Ejercicio privado de las profesiones sanitarias. La participación de los profesionales. Formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

  Resumen Técnico-Ampliado del Tema 20: Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias 1. Introducción y Objetivos Generales La Ley 44/2003 establece el marco normativo para la ordenación de las profesiones sanitarias en España, buscando asegurar que la prestación de servicios asistenciales se realice con altos estándares de calidad, seguridad y ética. El objetivo […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 19. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Disposiciones Generales. Los profesionales. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La Alta Inspección. La Coordinación General Sanitaria.

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) es una norma fundamental cuyo objetivo es garantizar que la prestación de servicios sanitarios en España sea homogénea, de alta calidad y accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Esta ley se inscribe en […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 18. Derechos de los ciudadanos. La libre elección de médico y hospital en Andalucía. Las garantías del plazo de respuesta en procesos quirúrgicos y en procesos asistenciales en el Sistema Sanitario de Andalucía: regulación. El ejercicio del derecho a la segunda opinión médica. Asistencia sanitaria a personas sin recursos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La prestación de ayuda para morir: regulación nacional y autonómica.

1. Introducción y Contexto General El Sistema Sanitario de Andalucía se rige por un marco normativo que garantiza a los ciudadanos derechos fundamentales en materia de salud. Estos derechos, recogidos tanto en la legislación nacional como autonómica, tienen como finalidad proteger la dignidad, la autonomía y la equidad en la prestación de servicios sanitarios. En […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 16. Los Contratos del Sector Público. Competencias de la Junta de Andalucía para su regulación. Tipos de contratos. Órganos competentes para su celebración. Incapacidad y prohibiciones. Invalidez de los contratos. Actuaciones Administrativas preparatorias de los contratos. Procedimientos de Contratación. Efecto, cumplimiento y extinción de los contratos.

1. Marco Normativo y Objetivos de los Contratos del Sector Público La contratación pública se configura como el mecanismo mediante el cual la Administración adquiere bienes, contrata servicios o ejecuta obras para satisfacer necesidades de interés general. Objetivos Generales: Transparencia y Competencia: Garantizar procesos abiertos, equitativos y competitivos que aseguren el uso eficiente de los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 15. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública. Principios de Responsabilidad. La Responsabilidad de las Autoridades y del Personal al servicio de la Administración Pública. Derecho a indemnización. Criterios de valoración. Procedimientos para la exigencia de responsabilidad. Abstención y recusación. Principios de Potestad Sancionadora.

  1. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público constituye el marco normativo fundamental que regula la organización, el funcionamiento y la actuación de las administraciones públicas en España. Esta ley, junto con la Ley de Procedimiento Administrativo Común (Ley 39/2015) y otras normativas complementarias, establece […]

Continúa leyendo