la Soberanía de Datos y la Automatización Segura en el Ámbito Sanitario con Tratamiento de Información Personal Identificable

Informe sobre la Soberanía de Datos y la Automatización Segura en el Ámbito Sanitario con Tratamiento de Información Personal Identificable La implementación de la automatización de procesos en el dominio sanitario constituye un desafío de primer orden, centrado en la optimización de la eficiencia operativa en concomitancia con la gestión de Información Personal Identificable (PII) […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

1. Organización Territorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) El Sistema Nacional de Salud en España se estructura en un marco descentralizado que se configura a partir de la transferencia de competencias en materia sanitaria del Estado a las Comunidades Autónomas. Este modelo tiene como objetivos: Garantizar la universalidad y equidad en la prestación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 70. Estándares para el intercambio electrónico de información clínica: HL7, Clinical Document Architecture (CDA), FHIR. Terminologías clínicas (SNOMED, CIE, LOINC).

1. Introducción El intercambio electrónico de información clínica es un pilar fundamental en la interoperabilidad de los sistemas de salud. Para garantizar una comunicación efectiva y estandarizada entre diferentes sistemas informáticos, se han desarrollado múltiples estándares y terminologías que permiten compartir, almacenar y analizar información clínica de manera uniforme y segura. En el Servicio Andaluz […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 68. El intercambio electrónico de datos. Concepto. Tecnologías. Normas y estándares: EDI, XML, etc. Supresión de certificados en soporte papel. Iniciativas en la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud para el intercambio de datos entre administraciones. Otros proyectos nacionales y europeos.

1️⃣ Introducción al Intercambio Electrónico de Datos (EDI) El intercambio electrónico de datos (EDI – Electronic Data Interchange) es el proceso de transmisión estructurada de datos entre sistemas informáticos sin intervención manual. Su objetivo es reemplazar documentos en papel por formatos electrónicos normalizados, mejorando la eficiencia, seguridad y velocidad en el procesamiento de transacciones comerciales, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 55. El procesamiento cooperativo y la arquitectura cliente-servidor. Principales características. Arquitectura de dos, tres o más niveles. Ventajas e inconvenientes. Servidores de aplicaciones. Modelos actuales del mercado. Arquitecturas orientadas a servicios. Gobierno SOA. Buses de interoperabilidad. Aplicación de estas tecnologías en el Servicio Andaluz de Salud.

1. INTRODUCCIÓN: LA IMPORTANCIA DEL PROCESAMIENTO COOPERATIVO EN EL SAS El procesamiento cooperativo y las arquitecturas cliente-servidor forman la base de los sistemas de información en entornos sanitarios como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La creciente digitalización del sector sanitario y la necesidad de integrar historiales clínicos electrónicos (HCE), plataformas de telemedicina, sistemas de […]

Continúa leyendo