OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 48. La Administración Electrónica y sus utilidades. Soportes de la Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado electrónico. Prestadores de servicios de certificación. Puntos de acceso electrónico en Andalucía (Servicios, trámites y contenidos): Plataformas para la Administración electrónica, portales y sedes electrónicas. Carpeta ciudadana. Registros electrónicos y comunicaciones interiores. Notificaciones electrónicas. Normativa vigente en administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Atención e información al ciudadano y tramitación de procedimientos administrativos a través de internet. Ventanilla electrónica. Accesos y contenidos de atención al profesional a través de web para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La Administración Electrónica representa la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a los procedimientos administrativos, transformando radicalmente las relaciones entre ciudadanos y administraciones públicas. Este tema se enmarca en el ámbito del Derecho Administrativo y las Tecnologías de la Información aplicadas a la Administración Pública, con especial […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 43. Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades, edición, configuración y formateo de textos y páginas, tablas, impresión y exportación de documentos, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, registros, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, edición y formateo de datos, uso de estilos y plantillas, empleo de imágenes, tablas, funciones, formularios y gráficos, impresión y exportación de documentos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

Los sistemas ofimáticos son herramientas informáticas esenciales para la automatización, optimización y gestión eficiente de tareas administrativas y clínicas en entornos como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas herramientas, que incluyen procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones, son fundamentales para los profesionales del SAS, desde administrativos hasta personal clínico, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 40. Tecnología sanitaria y tecnología de la información. Concepto y uso apropiado de la Tecnología Sanitaria. Conceptos generales de las Tecnologías de la Información. La Tecnología de la Información en el Sistema Sanitario de Andalucía.

La tecnología sanitaria y las tecnologías de la información (TI) constituyen pilares estratégicos en la transformación de los sistemas sanitarios modernos. Su desarrollo e integración responden a la necesidad de mejorar la calidad asistencial, la seguridad del paciente, la eficiencia del gasto público y la equidad en el acceso a los servicios. Este tema aborda […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 38. La Administración Electrónica. Soportes de la Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado electrónico. Prestadores de servicios de certificación. Puntos de acceso electrónico en Andalucía (Servicios, trámites y contenidos): Plataformas para la Administración electrónica, portales y sedes electrónicas. Carpeta ciudadana. Registros electrónicos y comunicaciones interiores. Notificaciones electrónicas. Normativa vigente en administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Atención e información al ciudadano y tramitación de procedimientos administrativos a través de Internet. Legislación de Administración Electrónica. Convenio FNMT-RCM y Junta de Andalucía.

La Administración Electrónica transforma la gestión pública mediante el uso de tecnologías digitales, promoviendo la eficiencia, transparencia y cercanía con la ciudadanía. En Andalucía, esta evolución se materializa en múltiples herramientas y plataformas impulsadas por la Junta y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), orientadas a facilitar la relación digital con la administración. El soporte […]

Continúa leyendo

Tem 27. La Estrategia de Salud Digital en Andalucía. Modelos de gobernanza de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y su implantación en las Administraciones Públicas. Gobernanza y modelo organizativo TIC en el SSPA.

  Tema 27 La Estrategia de Salud Digital en Andalucía. Modelos de gobernanza de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y su implantación en las Administraciones Públicas. Gobernanza y modelo organizativo TIC en el SSPA. Técnico/a de Función Administrativa – Opción Sistemas y Tecnología de la Información (TFA-STI) – Servicio Andaluz de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 24. Organización sanitaria pública de Andalucía (V). La Asistencia Especializada en Andalucía (especial referencia al Decreto 105/1986, de 11 de junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales; y al Decreto 462/1996, de 8 de octubre, por el que se modifica el anterior). Ordenación general. Ordenación de los hospitales: Órganos de dirección; Órganos asesores colegiados y de participación social: Junta Facultativa, Junta de Enfermería y Junta de Personal. El Plan General Hospitalario. Los Centros Periféricos de Especialidades. Las Áreas de Gestión Sanitaria en Andalucía: estructura orgánica.

1. Introducción y Contexto Normativo La asistencia especializada constituye uno de los niveles más complejos y críticos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en Andalucía, orientada a la atención de alta complejidad y a la prestación de servicios que requieren recursos, tecnología y coordinación avanzados. Su organización se encuentra regulada principalmente por el Decreto 105/1986, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 23. Organización sanitaria pública de Andalucía (IV). La Atención Primaria de la Salud en Andalucía (especial referencia al Decreto 197/2007, de 3 de julio). Zonas Básicas de Salud, Centros de Salud. Las Unidades de Gestión Clínica: organización y funcionamiento. El Distrito de Atención Primaria: estructura orgánica y funcional.

1. Introducción y Contexto La atención primaria constituye el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS), siendo el primer nivel de contacto entre los ciudadanos y el sistema sanitario. En Andalucía, la organización de la atención primaria se ha estructurado mediante normativas específicas, destacando el Decreto 197/2007, de 3 de julio, que fija los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 22. Organización sanitaria pública de Andalucía (III). Los Contratos Programas como instrumento de planificación estratégica. El Contrato Programa Consejería de Salud y Consumo – Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa de las Áreas de Gestión Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y Centros de Transfusión, Tejidos y Células.

1. Introducción y Contexto Estratégico El sistema sanitario público andaluz se organiza en un entramado complejo que busca garantizar la calidad, la eficiencia y la equidad en la prestación de servicios de salud. En este contexto, los Contratos Programas se erigen como instrumentos clave de planificación estratégica. Estos contratos permiten articular y coordinar las políticas […]

Continúa leyendo