Cuadernillo de Examen: acceso libre PINCHE. 18 de octubre 2025

PINCHE Servicio Andaluz de Salud JUNTA DE ANDALUCÍA Exámenes SAS 2025 OPE 2025 OPE 2025- Diplomados / as Enfermería - Enfermero / a
Cuestionario OEP 2025 – PINCHE (Acceso Libre)
Junta de Andalucía
Consejería de Salud y Consumo
Servicio Andaluz de Salud
CONCURSO-OPOSICIÓN 2025 PARA CUBRIR PLAZAS BÁSICAS VACANTES DE: PINCHE
PRUEBA ÚNICA: CUESTIONARIO TEÓRICO-PRÁCTICO – ACCESO LIBRE

CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE EL EXAMEN:

  • Este Cuadernillo de examen incluye las preguntas correspondientes a la **PRUEBA ÚNICA, CONSISTENTE EN UN «CUESTIONARIO TEÓRICO-PRÁCTICO»**.
  • El tiempo de duración del examen, esto es, de la prueba única, es de **una hora y treinta minutos (90 minutos)**.
  • Esta prueba consta de **50 preguntas**, numeradas de la 1 a la 50, y otras **3 de reserva**, situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153.
  • Todas las preguntas del examen tienen **4 respuestas alternativas**, siendo sólo una de ellas la correcta.
  • Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor y sumarían un máximo de 100 puntos.
  • Las contestaciones erróneas se penalizarán con **¼ del valor del acierto**.
  • **Está prohibida la entrada al aula y puesto de examen con teléfono móvil** o, en general, con algún dispositivo electrónico conectado a datos.

PREGUNTAS ACCESO LIBRE (1-50)

1.
Según la Constitución Española ¿qué institución ejerce el poder legislativo?
2.
¿A qué figura del Estado, recogida en el artículo 62 de la Constitución Española, le corresponde entre otras funciones la de promulgar y sancionar leyes?
3.
Al igual que la Constitución Española, ¿cuáles son los principios superiores que reconoce el Estatuto de Autonomía de Andalucía para todos los andaluces, concretamente en su artículo 1.2?
4.
¿A quién corresponde la elaboración del Plan Andaluz de Salud?
5.
¿Qué normativa legal regula la protección de datos personales en España?
6.
¿Cuál es el objeto principal de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía?
7.
Según el art. 34.4 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, para participar en los procesos selectivos para la promoción interna, uno de los requisitos será:
8.
Según la clasificación que efectúa el art. 7.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, en función del título exigido para el ingreso del personal de gestión y servicios, el personal de la categoría de pinche sería:
9.
Según el Real Decreto 1021/2022, de 13 de Diciembre, los alimentos cocinados, salvo que se vayan a refrigerar o congelar, se mantendrán hasta su consumo, a una temperatura superior o igual a:
10.
La contaminación cruzada por el contacto entre alimentos crudos y cocinados puede ser de dos tipos (señala la respuesta correcta):
11.
¿Qué son los contaminantes bióticos?
12.
En las verduras y hortalizas se encuentran muy frecuentemente los nitratos, pero ¿sabría indicar de dónde provienen los nitratos presentes en estos alimentos?
13.
La acidificación es un cambio que pueden experimentar algunos alimentos. ¿De qué tipo es?
14.
Atendiendo a la posibilidad de deterioro o alteración de los alimentos, el azúcar puede ser considerado:
15.
La formación que acredita la obtención del carnet de manipulador de alimentos debe recogerse en:
16.
Las “comidas testigo” que se recojan ante un posible estudio epidemiológico, se corresponderá con una ración individual de como mínimo 100 g. ¿Sabría durante cuánto tiempo se debe conservar (según establece el art. 30 del R.D. 1086/2020)?
17.
¿Cuál de las siguientes acciones nos pueden ayudar a reducir el consumo energético en cocina?
18.
Las Guías de Buenas Prácticas son una herramienta para cumplir las normas de higiene de los alimentos. Estas son:
19.
En materia de higiene y seguridad alimentaria, al conjunto de programas y actividades preventivas básicas a desarrollar en todas las empresas alimentarias para la seguridad alimentaria, se denomina:
20.
¿Cuál es una de las principales ventajas de la Cocina Hospitalaria Central?
21.
¿Cuál es el objetivo de los sistemas de ventilación de la Cocina Hospitalaria Central?
22.
¿En qué consiste una dieta Semilíquida o Túrmix?
23.
¿Qué es un condimento?
24.
A la modalidad de explotación de una Cocina Hospitalaria, cuya gestión del servicio es exclusivo del Hospital, y donde los procesos de producción de comida, conservación, emplatado y distribución se llevan a cabo en las instalaciones del mismo, se denomina:
25.
Entre las principales funciones de los aditivos se encuentran:
26.
Según el Código Alimentario Español, tendrán la consideración de “Alimentos Fundamentales”:
27.
¿Cuál de las siguientes operaciones previas y tratamientos básicos forman parte de lo que se conoce con el nombre de «puesta a punto o mise en place»?
28.
En la preparación para su posterior cocción, tras la eliminación de algunas de sus hojas exteriores, ¿cómo podemos evitar la oxidación de algunas verduras, como la alcachofa?
29.
En la preparación de las aves antes de su elaboración culinaria, ¿qué es la técnica de albardado?
30.
¿Cuáles son las 3 fases del proceso de esterilización en autoclave?
31.
Según el Código Alimentario Español, la etiqueta de los alimentos envasados, deberá contener:
32.
Entre los siguientes tipos de carros, ¿cuáles se utilizan para el transporte de los alimentos?
33.
¿Cuál es el sistema de conservación por congelación más eficaz para garantizar una mayor calidad de los alimentos?
34.
¿Cuál de los siguientes son instrumentos para la recogida de datos en un sistema de calidad?
35.
El procedimiento a seguir en cualquier sistema de calidad de mejora continua se puede resumir en cuatro fases. Elija el orden correcto de las fases:
36.
Entre las siguientes respuestas, indique la correcta. Cuando el residuo se somete a un proceso de transformación para que se pueda volver a utilizar, se denomina:
37.
¿Qué es el desarrollo sostenible?
38.
Según Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, ¿se puede marcar un envase con las palabras «Respetuoso con el medio ambiente»?
39.
¿Cuál es el propósito de investigar un accidente de trabajo, según el Procedimiento 04 del Sistema de Gestión de la Prevención en el SAS?
40.
¿Cuál es una medida para reducir el riesgo de lesiones al manipular cargas pesadas en la cocina?
41.
¿Qué NO se debe hacer en caso de un incendio de aceite en una sartén?
42.
Si se mezcla lejía y amoniaco:
43.
En la industria alimentaria, ¿por qué es importante enjuagar con agua potable después de desinfectar?
44.
¿Qué requisito debe cumplir la maquinaria en contacto con detergentes y limpiadores?
45.
El proceso mediante el cual se destruyen todos los microorganismos viables presentes en un objeto o superficie, incluidas las esporas bacterianas, se denomina:
46.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, respecto a la desinfección y limpieza de las superficies con restos de alimentos:
47.
¿Para qué sirve la espalmadera?
48.
Indique la respuesta correcta. Es un elemento generador de calor de la cocina:
49.
Entre los materiales usados para los útiles de cocina se encuentra el acero inoxidable. ¿Cuál de las características de este material NO es correcta?
50.
¿Qué tipo de detergentes son más efectivos para eliminar grasas y proteínas en la industria alimentaria?

CUESTIONARIO RESERVA (151-153)

Estas preguntas de reserva se sitúan al final del cuestionario y solo se contestan en la zona destinada a ‹‹Reserva›› de la ‹‹Hoja de Respuestas››.

151.
Los glúcidos más sencillos son los Monosacáridos, caracterizados por:
152.
Según el Código Alimentario Español (CAE), los derivados del pescado se clasifican en:
153.
En la Gama de Alimentos, los productos de la cuarta gama: