Guía Interactiva de Prompting
Aprende a crear prompts efectivos paso a paso
¿Qué es un prompt y por qué es importante?
Un prompt es una instrucción o consulta que le proporcionas a una IA como Claude. La calidad de tu prompt determina en gran medida la calidad de la respuesta que recibirás.
Los prompts efectivos son claros, específicos y proporcionan el contexto necesario para que Claude entienda exactamente lo que necesitas. Esta guía te enseñará los principios fundamentales para crear prompts que generen respuestas útiles y precisas.
Beneficios de un buen prompt:
- Respuestas más precisas y relevantes
- Menos iteraciones para obtener lo que necesitas
- Mejor aprovechamiento de las capacidades de la IA
- Ahorro de tiempo y esfuerzo
Prompt deficiente
«Escribe algo sobre marketing.»
Este prompt es demasiado vago y no proporciona suficiente dirección.
Prompt efectivo
«Escribe un plan de marketing digital de 5 pasos para una pequeña panadería local que quiere aumentar su presencia en redes sociales con un presupuesto limitado de 300€ mensuales.»
Este prompt proporciona detalles específicos y un objetivo claro.
Paso 1: Define claramente tu objetivo
Antes de escribir tu prompt, debes tener claro qué quieres lograr exactamente. Un objetivo bien definido es el primer paso para obtener una respuesta útil.
Preguntas clave para definir tu objetivo:
- ¿Qué problema específico necesito resolver?
- ¿Qué tipo de respuesta espero recibir? (ej. explicación, análisis, código, comparación)
- ¿Cuál es el formato ideal para esta respuesta? (ej. lista, párrafos, tabla)
- ¿Qué nivel de detalle necesito?
Errores comunes: Objetivos demasiado amplios o ambiguos, solicitar múltiples tareas sin conexión clara, o no especificar el nivel de profundidad deseado.
Objetivo vago
«Ayúdame con mi presentación.»
Objetivo específico
«Necesito crear un esquema para una presentación de 10 diapositivas sobre estrategias efectivas de teletrabajo para nuestro equipo de ventas.»
Ejercicio práctico
Intenta convertir este objetivo vago en uno específico:
«Quiero información sobre redes sociales.»
Paso 2: Proporciona contexto relevante
El contexto ayuda a Claude a entender mejor tu situación específica y proporcionar respuestas más relevantes. Sin contexto adecuado, Claude tendrá que hacer suposiciones que pueden no alinearse con tus necesidades reales.
Elementos de contexto importantes:
- Tu industria, campo o área de interés
- Tu nivel de conocimiento sobre el tema
- La audiencia a la que va dirigida la información
- Restricciones o limitaciones relevantes
- Trabajos previos o información relacionada
- Propósito final del contenido
Consejo: No asumas que Claude conoce tu contexto específico. Incluso si parece obvio para ti, proporcionar ese contexto explícitamente mejorará significativamente las respuestas.
Sin contexto
«Escribe un email para disculparme por el retraso.»
Con contexto
«Soy un desarrollador freelance y necesito escribir un email de disculpa a un cliente importante porque entregaré su proyecto web con 5 días de retraso debido a un problema técnico inesperado. Llevamos trabajando juntos 2 años y valoran la puntualidad. El tono debe ser profesional pero sincero.»
Ejercicio práctico
Añade contexto relevante a esta solicitud:
«Necesito ideas para mejorar nuestro sitio web.»
Paso 3: Estructura tu solicitud
Un prompt bien estructurado ayuda a Claude a procesar y responder a tu solicitud de manera más efectiva. La estructura ideal incluye varios componentes clave.
Componentes de un prompt estructurado:
Qué quieres que haga Claude (ej. «Escribe», «Analiza», «Explica», «Genera»)
Información de fondo necesaria (ej. industria, audiencia, situación)
Datos o contenido a trabajar (ej. texto para editar, problema a resolver)
Cómo quieres que se presente la respuesta (ej. lista, párrafos, tabla)
Consejo: Organiza tus prompts en párrafos o listas para hacerlos más fáciles de leer y procesar, tanto para ti como para Claude.
Ejemplo completo:
Ejercicio práctico
Usando la estructura de 4 componentes, crea un prompt completo para esta situación:
Quieres crear contenido para redes sociales sobre hábitos saludables.
Paso 4: Especifica el formato de respuesta
Especificar el formato deseado para la respuesta asegura que recibas la información exactamente como la necesitas. Claude puede adaptar sus respuestas a diversos formatos, pero necesita saber cuál prefieres.
Formatos comunes que puedes solicitar:
Consejo: Si necesitas información detallada, considera solicitar encabezados y subencabezados para organizar la respuesta y facilitar la lectura.
Sin especificar formato
«Compara opciones de software de gestión de proyectos.»
Con formato específico
«Compara Asana, Trello y Microsoft Project en formato de tabla usando los siguientes criterios: características principales, facilidad de uso, escalabilidad, precios, capacidades de integración, y para qué tipo de equipos es más adecuado cada uno.»
Ejercicio práctico
Especifica un formato detallado para esta solicitud:
«Explica los beneficios de la meditación.»
Paso 5: Utiliza técnicas avanzadas
Estas técnicas avanzadas pueden mejorar significativamente la calidad y relevancia de las respuestas de Claude.
1. Asignación de roles
Pídele a Claude que adopte un rol o perspectiva específica.
Ejemplo: «Como experto en finanzas personales, explica las ventajas y desventajas de invertir en fondos indexados versus acciones individuales para alguien que está comenzando a invertir.»
2. Proporcionar ejemplos
Incluye ejemplos del tipo de respuesta que buscas para mayor claridad.
Ejemplo: «Necesito generar descripciones de producto atractivas para mi tienda online de joyería artesanal. Me gustaría que tengan un estilo similar a este ejemplo: ‘Collar Luna Creciente: Hecho a mano con plata de ley 925, este delicado collar captura la magia de la luna creciente con incrustaciones de zirconia que brillan como estrellas en la noche. Perfecto para añadir un toque de misterio y elegancia a cualquier atuendo.’ Por favor, crea 3 descripciones similares para anillos artesanales.»
3. Pensamiento paso a paso
Pide a Claude que muestre su razonamiento para problemas complejos.
Ejemplo: «Necesito resolver este problema de optimización para nuestra cadena de suministro. Tenemos 3 almacenes y 5 tiendas, con diferentes costos de envío entre ellos. ¿Cómo deberíamos distribuir el producto para minimizar costos totales? Por favor, analiza este problema paso a paso, explicando tu razonamiento en cada etapa.»
4. Iteración y refinamiento
No temas pedir ajustes específicos después de recibir una respuesta inicial.
Ejemplo: «Gracias por el borrador inicial. Me gusta la estructura general, pero podríamos mejorar estos aspectos: 1) Haz el tono más casual y conversacional, 2) Añade más ejemplos concretos en la sección de beneficios, 3) Expande la conclusión para incluir un llamado a la acción más fuerte.»
Ejercicio práctico
Mejora este prompt básico añadiendo al menos una técnica avanzada:
«Escribe un email de bienvenida para nuevos suscriptores a mi newsletter de recetas vegetarianas.»
Prompts maestros: Ejemplos completos
Estos ejemplos completos muestran cómo combinar todas las técnicas que has aprendido para crear prompts extremadamente efectivos.
Ejemplo 1: Estrategia de marketing
«Como consultor senior de marketing, necesito tu ayuda para desarrollar una estrategia completa de marketing para nuestra nueva línea de accesorios ecológicos para smartphones. Nuestro público objetivo son millennials y consumidores de la Generación Z conscientes del medio ambiente.
Por favor, proporciona una estrategia detallada que incluya:
-
Análisis de mercado:
- Tendencias actuales en accesorios tecnológicos ecológicos
- 2-3 competidores clave y sus estrategias
- Tamaño potencial del mercado y proyecciones de crecimiento
-
Perfil del público objetivo:
- Descripción detallada de nuestro cliente ideal
- Sus puntos de dolor y cómo nuestros productos los resuelven
-
Marketing Mix:
- Producto: Características clave a destacar
- Precio: Estrategia de precios sugerida con fundamento
- Plaza: Canales de distribución recomendados
- Promoción: 5 canales de marketing para enfocarse (con pros y contras) y 3 ideas creativas de campaña para el lanzamiento
-
Estrategia de contenido:
- 5 temáticas que resonarían con nuestra audiencia
- Tipos de contenido sugeridos
-
KPIs y medición:
- 5 métricas clave para seguir
- Herramientas sugeridas para medir estas métricas
Presenta esta información en un formato estructurado con encabezados y viñetas. Cuando sea relevante, explica tu razonamiento o proporciona breves ejemplos.
Después de esbozar la estrategia, identifica cualquier desafío o riesgo potencial que debamos tener en cuenta, y sugiere estrategias de mitigación para cada uno.»
Ejercicio final de práctica
Crea un prompt maestro completo para esta situación:
Quieres crear un plan de estudios para un curso online de fotografía para principiantes.