Método 20/80 para Aprobar una Oposición en Tiempo Récord

OPE 2025

Método 20/80 para Aprobar una Oposición en Tiempo Récord

  1. Identifica el 20% del Temario que Da el 80% de los Puntos
  • Analiza exámenes oficiales: ¿Qué temas, leyes y conceptos repiten SIEMPRE? Hazte una tabla y márcalos.
  • Mira estadísticas de preguntas: Si tienes acceso a simulacros o academias, identifica “temas calientes”.
  • Pregunta a aprobados recientes: ¿Qué dejaron sin estudiar? ¿Qué no volverían a repasar jamás? (Aprende de sus errores).
  1. Rechaza el Método Tradicional
  • NO estudies tema por tema desde la portada hasta el final.
  • NO resumas manuales completos ni subrayes páginas enteras.
  • NO pierdas tiempo en detalles hiper-específicos, leyes derogadas, o curiosidades históricas salvo que sean preguntadas con frecuencia.
  1. Sistema de Micro-retos y Práctica Real
  • Haz test desde el día 1: Empieza por exámenes reales de años anteriores, aunque “no tengas ni idea”.
  • Simula condiciones de examen: Cronometrado, sin chuletas, con autocorrección inmediata.
  • Registra tus errores y repite SOLO lo que fallas.
  • Haz “mapas mentales” de los conceptos recurrentes y las trampas de examen.
  1. Máxima Exposición a Preguntas Tipo Test y Supuestos Prácticos
  • Test, test, test: El 80% del aprendizaje útil en oposiciones viene de enfrentarte a preguntas reales y ver en qué fallas.
  • Supuestos prácticos (si aplican): Simula supuestos con casos reales, incluso en voz alta, y compara con respuestas oficiales.
  1. Feedback y Corrección Ultra-rápida
  • Corrige inmediatamente: No dejes preguntas dudosas sin resolver el mismo día.
  • Reescribe las preguntas falladas: Haz tus propios “micro-resúmenes” solo de fallos y conceptos clave.
  1. Apoyo en Comunidad
  • Foros, grupos de WhatsApp/Telegram de opositores: Resuelve dudas, comparte esquemas y trucos, pregunta sin miedo.
  • Explica temas clave a otros: ¡La docencia acelera tu dominio!
  1. Checklist de Progreso
  • Crea una lista de control:
    • ¿He hecho test de todos los bloques?
    • ¿Cuáles son mis 5 mayores “agujeros negros”?
    • ¿Qué ley/artículo/concepto falla SIEMPRE en los test?
  • Repasa solo lo que aún fallas, no todo el temario cada vez.
  1. Técnicas “hack” específicas para oposiciones
  • Autoexplicación: Grábate explicando un tema en 3 minutos máximo. Si no eres claro, no lo dominas.
  • Práctica de “descartar respuestas trampa”: Entrénate a ver patrones de error clásico en los test.
  • Uso de flashcards SOLO de datos que siempre preguntas mal.
  1. Foco y energía
  • Sesiones cortas, intensas y diarias: 25-40 minutos máxima concentración, test y repaso inmediato.
  • Nada de “maratones” de estudio que agotan y no retienes.

Ejemplo Real: Temario de SAS Administrativo

Supón que tienes 50 temas:

  • Prioriza: Haz lista de los 10 temas más preguntados según exámenes reales del SAS.
  • **Haz 100 preguntas test solo de esos 10 temas hasta sacar >85% de acierto.
  • **Cuando falles algo, busca la justificación oficial o legal, crea una flashcard o nota, y revísala cada 2 días.
  • **No repases el resto hasta dominar los “TOP 10”.

Resumen Visual

“Domina primero lo que más puntos da, fallando rápido, aprendiendo de cada error, y solo repasando lo que de verdad te hace fallar. El resto, lo justo para no quedarte en blanco si cae algo raro.”

¡Vamos al grano, Esteban! Aquí tienes un Plan de Acción de 1 mes para maximizar tus opciones de aprobar una oposición (modelo SAS, administrativo o sanitario, ajustable a cualquier rama), centrado en el método 20/80, con estructura de docente/preparador y ejemplos prácticos.

PLAN DE ACCIÓN INTENSIVO 1 MES — OPOSICIÓN SAS

Objetivo:

 Optimizar el 20% del temario que da el 80% de los puntos, dominando test, supuestos y estrategias de examen.

FASE 0: PREPARACIÓN (Día 0, hoy mismo)

  • 1. Identifica el 20% esencial:
    • Revisa los exámenes de los últimos 3-5 años (fáciles de encontrar en foros, academias, webs oficiales).
    • Haz una tabla de frecuencias: ¿qué temas, leyes, artículos y procedimientos se repiten siempre?
    • Marca los 10-12 temas/leyes “calientes” que nunca faltan.
  • 2. Material de base:
    • Prepara: test oficiales, simulacros reales, plantillas para registrar fallos y un resumen ultracondensado (esquemas, flashcards, mapas mentales SOLO de los temas clave).

FASE 1: SEMANA 1 — IMPACTO INICIAL

Objetivo: Abruma tu cerebro solo con preguntas y test del 20% clave.

  • Lunes a Viernes:
    • 2 bloques de 30-40 min/día haciendo SOLO preguntas test y supuestos prácticos del 20% top del temario.
    • Cada vez que falles, anota el concepto, justifícalo y crea una mini-ficha/flashcard.
    • Repasa solo las preguntas falladas al terminar cada sesión.
  • Sábado:
    • Simulacro cronometrado de examen (real, de convocatorias pasadas).
    • Corrige y detecta tus 3 áreas “rojas” de la semana.
  • Domingo:
    • Repaso activo: explicarte a ti mismo (o en voz alta) los fallos y aciertos, sin mirar apuntes.
    • Revisa tus fichas de error.

FASE 2: SEMANAS 2 Y 3 — AJUSTE Y MAESTRÍA

Objetivo: Consolidar lo recurrente, cubrir los “agujeros negros” y empezar a dominar los trucos del examen.

  • Lunes a Viernes:
    • Bloque 1: Test solo de los temas fallados la semana anterior.
    • Bloque 2: Ráfagas cortas (15-20 min) de repaso de flashcards y mapas mentales SOLO de leyes/procedimientos básicos que siempre caen.
    • 2 días por semana, haz mini-supuestos prácticos o simulacros parciales.
    • Apóyate en comunidad (Telegram, WhatsApp de opositores): consulta dudas, pregunta trampas frecuentes.
  • Sábado:
    • Simulacro completo bajo presión real. Corrige al momento y anota los nuevos fallos.
  • Domingo:
    • Repaso ultra-selectivo: solo errores de simulacros y test.
    • Haz un esquema visual de tus errores más repetidos.

FASE 3: SEMANA 4 — REFINAMIENTO Y ENSAYO FINAL

Objetivo: Llegar al examen con las mínimas lagunas, máximo control de los temas clave y frescura mental.

  • Lunes a Jueves:
    • Haz solo simulacros completos y test de temas top (sin mirar apuntes salvo para justificar fallos).
    • Repaso “flash” diario de tus fichas de error y mini-esquemas.
  • Viernes:
    • Último simulacro, cronometrado, recreando condiciones de examen.
    • Repasa los errores del simulacro y solo conceptos clave.
  • Sábado:
    • Descanso activo: paseo, algo de deporte ligero. 1-2 horas máximo de repaso visual (no estudiar de memoria).
  • Domingo (día antes del examen):
    • Repaso ultraliviano: solo mapas mentales, esquemas de últimas dudas, y confianza.

CLAVES DURANTE EL MES

  • No pierdas el tiempo en “rellenar” el estudio con teoría secundaria.
  • Si te atrancas en un tema poco preguntado, sáltalo y vuelve solo si tienes tiempo extra.
  • Corrige cada test al instante y aprende el razonamiento detrás de cada error.
  • Practica la técnica de descartar respuestas trampa.
  • Simula nervios y presión al menos 2 veces por semana (cronómetro, sin pausas, sin mirar apuntes).

EXTRA: RECURSOS EXPRESS

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *