El Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuenta con diversas aplicaciones que facilitan la gestión y comunicación interna, así como el acceso a servicios para sus profesionales. A continuación se presenta un resumen de las principales aplicaciones en esta categoría:
-
:
-
: Plataforma para la gestión de reclamaciones, sugerencias y agradecimientos en el SAS.
-
:
-
Permite a los ciudadanos presentar quejas y sugerencias sobre la atención recibida.
-
Facilita el seguimiento de las respuestas a las reclamaciones presentadas.
-
Contribuye a la mejora continua de los servicios sanitarios mediante la retroalimentación del usuario.
-
-
-
:
-
: Sistema para la autogestión de contraseñas en el SAS.
-
:
-
Permite a los usuarios cambiar y recuperar sus contraseñas de acceso a diversas aplicaciones corporativas.
-
Sincroniza contraseñas en todas las aplicaciones, garantizando un acceso unificado.
-
Facilita la autonomía del usuario en la gestión de su información de acceso, mejorando la seguridad y privacidad.
-
-
-
:
-
: Sistema de correo electrónico para empleados del SAS.
-
:
-
Acceso a través del gestor Mozilla Thunderbird o Webmail desde navegadores.
-
Permite enviar y recibir correos electrónicos, gestionar contactos y crear grupos.
-
Incluye funcionalidades para cambiar contraseñas, comprobar espacio en el buzón y configurar reglas para el correo entrante.
-
-
-
:
-
: Plataforma interna que proporciona acceso a contenidos y aplicaciones relevantes para los profesionales del SAS.
-
:
-
Organizada en áreas funcionales como Asistencia Sanitaria, Gestión Económica y Tecnologías de la Información.
-
Permite participar en comunidades virtuales y acceder a documentos importantes.
-
Requiere autenticación con credenciales del Directorio Activo del SAS.
-
-
-
:
-
: Portal web que proporciona información sobre servicios, noticias y recursos disponibles para los ciudadanos y profesionales del SAS.
-
:
-
Información accesible sobre trámites, servicios sanitarios y novedades en el sistema de salud andaluz.
-
-
-
:
-
: Sistema digital para gestionar comunicaciones internas dentro del SAS.
-
:
-
Facilita la transmisión segura y eficiente de documentos internos.
-
Permite el seguimiento y auditoría de las comunicaciones realizadas.
-
-
-
:
-
: Herramienta para facilitar el uso de firmas electrónicas en documentos administrativos del SAS.
-
:
-
Permite realizar firmas electrónicas de manera segura, agilizando procesos administrativos.
-
-
-
:
-
: Sistema para gestionar recursos organizativos dentro del SAS.
-
:
-
Facilita la planificación y gestión eficiente de recursos humanos, materiales y financieros.
-
-
-
:
-
: Sistema que gestiona el acceso a Internet dentro del entorno corporativo del SAS.
-
:
-
Asegura una navegación segura y controlada por parte de los empleados.
-
-
-
:
-
: Infraestructura que proporciona conectividad entre diferentes centros sanitarios del SAS.
-
:
-
Garantiza una comunicación efectiva entre centros mediante redes amplias.
-
-
-
:
-
: Sistema que gestiona las comunicaciones telefónicas dentro del SAS.
-
:
-
Facilita la comunicación interna entre profesionales y con los ciudadanos.
-
-
-
:
-
: Servicio que permite el acceso seguro a la red corporativa desde ubicaciones externas.
-
:
-
Proporciona una conexión segura para acceder a recursos internos mientras se trabaja fuera del entorno corporativo.
-
-
Las aplicaciones mencionadas son esenciales para mejorar la eficiencia operativa, la comunicación interna y el acceso a servicios dentro del Servicio Andaluz de Salud. Estas herramientas permiten a los profesionales gestionar su trabajo diario con mayor eficacia, garantizando al mismo tiempo una atención centrada en el ciudadano. La continua evolución e integración de estas tecnologías son fundamentales para adaptarse a las necesidades cambiantes del sistema sanitario moderno.
[1] https://agsnortecordoba.org/wp-content/uploads/2022/05/Cambio-de-Contrasena.pdf
[2] https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ayudadigital/novedades/noticia/el-correo-electronico-en-el-sas
[3] https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/atencion-al-profesional/intranet-servicio-andaluz-de-salud
[4] https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/agescon/
[5] https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ayudadigital/aplicaciones/otros-servicios/productividad/servicio-de-correo-corporativo
[6] https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-mediafile_sasdocumento/2022/manual_de_uso_perfil_usuario_consulta.pdf
[7] https://www.sspa.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/cambiocontrasena/
[8] https://ws168.juntadeandalucia.es/iaap/wordpress/wp-content/uploads/sites/20/2020/03/Doc.Adicional.-Daniel.M.Loren-zo.pdf
[9] https://www.comunidad.madrid/hospital/ramonycajal/profesionales/acceso-correo-electronico-corporativo
