OPE 2025 TFA INF. Tema 87. Sistemas de información asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.

TEMA 87: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASISTENCIALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 1. CONTEXTUALIZACIÓN Los sistemas de información asistenciales representan un componente estratégico fundamental en la gestión y prestación de servicios sanitarios públicos. En el caso particular del Servicio Andaluz de Salud (SAS), estos sistemas constituyen la columna vertebral tecnológica que posibilita la coordinación asistencial, la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 85. Servicios de acceso a la información basados en Internet. Agentes que intervienen, características y estructura de las redes soporte, métodos de acceso, aspectos de seguridad (SSL, HTTPS, etc.). Tendencias.

En la sociedad digital, el acceso a la información a través de Internet es un elemento estratégico para el desarrollo económico, la innovación y la comunicación global. Estos servicios no solo facilitan el intercambio de datos, sino que también generan nuevos modelos de negocio y promueven la colaboración en múltiples ámbitos: educativo, sanitario, empresarial y […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 74. Gestión de los datos corporativos. Almacén de datos (Data-warehouse / Data-mart). Arquitectura OLAP. Minería de datos. Big data. Entornos Hadoop y similares. Sistemas de soporte a la decisión. Cuadros de mando y KPI. Diccionarios de recursos de información. Metadatos. Repositorios. Bancos de datos. Aplicación de estas tecnologías en el Servicio Andaluz de Salud. Base Poblacional de Salud (BPS).

La gestión de datos corporativos es un elemento clave en las organizaciones modernas, ya que permite almacenar, procesar y analizar información para la toma de decisiones estratégicas. Este tema aborda conceptos fundamentales como el almacén de datos (Data Warehouse y Data Mart), la arquitectura OLAP, la minería de datos, Big Data, entornos Hadoop, sistemas de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 72. Los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD). Modelos y arquitecturas: bases de datos centralizadas y distribuidas, bases de datos federadas, bases de datos no relacionales: clave- valor, documentales, de objetos, grafos, columnares. Motores de indexación. El modelo de referencia ANSI. Monitor de transacciones. Control de concurrencia. Bloqueos. Recuperación de errores. Integridad.

1. Introducción a los SGBD Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten definir, manipular, administrar y controlar el acceso a una base de datos de manera eficiente. Su objetivo principal es garantizar la integridad, seguridad y disponibilidad de los datos, permitiendo que múltiples usuarios y aplicaciones […]

Continúa leyendo