Estudio de Viabilidad: Andalucía como Hub Tecnológico de Centros de Datos del Sur de Europa

    Infografía: Hub Tecnológico de Centros de Datos en Andalucía Andalucía Data Hub Oportunidad Ventaja El Plan Estrategia El Futuro Sostenible de los Datos es Andaluz Andalucía se posiciona como el epicentro ideal para la próxima generación de centros de datos, combinando un potencial energético renovable sin precedentes con una ventaja económica decisiva. La […]

Continúa leyendo

OPE 2025. COCINERO. Tema 47. Protección medioambiental. Nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados a las funciones de la categoría. Protocolos de gestión de residuos e implantación de prácticas de sostenibilidad.

OPE 2025. COCINERO. Tema 47. Protección medioambiental. Nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados a las funciones de la categoría. Protocolos de gestión de residuos e implantación de prácticas de sostenibilidad. OPE 2025. COCINERO. Tema 47. Protección medioambiental. Nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados a las funciones de la categoría. […]

Continúa leyendo

OPE 2025. COCINERO. Tema 25. Gastronomía española: productos y elaboraciones más significativas. La cocina tradicional Andaluza. Adecuación cultural y ética en la alimentación hospitalaria.

OPE 2025. COCINERO. Tema 25. Gastronomía española: productos y elaboraciones más significativas. La cocina tradicional Andaluza. Adecuación cultural y ética en la alimentación hospitalaria. OPE 2025. COCINERO. Tema 25. Gastronomía española: productos y elaboraciones más significativas. La cocina tradicional Andaluza. Adecuación cultural y ética en la alimentación hospitalaria. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La alimentación en […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 18. Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación. Niveles de Prevención: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación estratégica. Unidades de Gestión Clínicas.

1. Introducción La planificación sanitaria es un proceso fundamental para la organización eficiente de los recursos y la mejora del estado de salud de la población. Consiste en la identificación de problemas de salud, el análisis de indicadores clave y el diseño de programas que permitan abordar estos problemas de manera efectiva. Además, se apoya […]

Continúa leyendo