OPE 2025 ENFERMERA. Tema 57. Valoración y Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, tuberculosis, hepatitis, meningitis y otros procesos infecciosos. Identificación de problemas más prevalentes. Medidas de prevención y control.

A continuación se presenta un contenido integral para el Tema 57: Valoración y Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, tuberculosis, hepatitis, meningitis y otros procesos infecciosos. Identificación de problemas más prevalentes. Medidas de prevención y control, dirigido a opositores del Servicio Andaluz de Salud. Se incluye un resumen extendido y documentado, seguido de un […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 39. Proceso y atención a personas con ansiedad, depresión y somatizaciones. Valoración y cuidados de enfermería. Proceso y atención a las personas con trastorno de la conducta alimentaria. Valoración y cuidados de enfermería.

Tema 39: Proceso y Atención a Personas con Ansiedad, Depresión y Somatizaciones. Valoración y Cuidados de Enfermería. Proceso y Atención a las Personas con Trastorno de la Conducta Alimentaria. Valoración y Cuidados de Enfermería. 1. Introducción Los trastornos de ansiedad, depresión y somatizaciones, así como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), representan un problema […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 34. Clasificación general de los medicamentos. Absorción, distribución y eliminación de los fármacos. Interacciones, toxicidad y efectos colaterales. Sistemas de farmacovigilancia. Notificación de reacciones adversas. Condiciones de conservación de los medicamentos. Uso racional del medicamento.

1. Clasificación General de los Medicamentos 1.1. Clasificación por Grupos Terapéuticos Los medicamentos se clasifican según su acción terapéutica o el sistema orgánico sobre el que actúan: Analgésicos: Alivian el dolor (por ejemplo, paracetamol, ibuprofeno). Antiinflamatorios: Reducen la inflamación (por ejemplo, corticosteroides, AINEs). Antimicrobianos: Combaten infecciones bacterianas, virales, fúngicas o parasitarias (por ejemplo, antibióticos, antivirales). Cardiovasculares: Actúan sobre el […]

Continúa leyendo