OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 35. El Derecho Financiero: concepto, autonomía y contenido. La Ley General Presupuestaria: estructura y principios generales. Régimen de la Hacienda Pública: derechos económicos y obligaciones exigibles. El Presupuesto: concepto y caracteres. Configuración jurídica del Presupuesto. Incidencia de las leyes de estabilidad presupuestaria en el proceso de elaboración, aprobación y ejecución del Presupuesto.

1. El Derecho Financiero: concepto, autonomía y contenido El Derecho Financiero es una rama del Derecho Público que regula la actividad financiera del Estado y demás entes públicos, como la Junta de Andalucía y el SAS. Su función principal es ordenar jurídicamente la obtención de ingresos y la realización de gastos, asegurando la prestación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 26. Hacienda Pública y Presupuesto (II). El Presupuesto de la Junta de Andalucía. El Presupuesto de la Sanidad Pública en Andalucía. El Sistema integrado de gestión contable y presupuestaria de la Junta de Andalucía. El control de la actividad financiera: Intervención, Cámara de Cuentas y Parlamento.

1. Introducción y Contexto La gestión de la Hacienda Pública y el presupuesto en Andalucía es un proceso complejo y esencial para la administración de los recursos públicos. En este segundo bloque temático se profundiza en aspectos específicos de la gestión financiera autonómica, centrándose en: El Presupuesto de la Junta de Andalucía: Documento que recoge […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 25. Hacienda Pública y Presupuesto (I). Concepto. Clases de presupuestos. Fases: elaboración, aprobación, ejecución y control. La prórroga del presupuesto. Los créditos de anualidades futuras. Fases de gasto, de ingreso y documentos contables. La contabilización y sus procedimientos. Ley General Presupuestaria. La Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma. Las Leyes de Presupuestos anuales.

  1. Concepto de Hacienda Pública y Presupuesto Hacienda Pública se define como el conjunto de recursos económicos y obligaciones financieras que el Estado utiliza para cumplir sus funciones, garantizando la prestación de servicios públicos esenciales. Esto incluye tanto la recaudación de ingresos (por ejemplo, impuestos, tasas, contribuciones) como la gestión del gasto público destinado […]

Continúa leyendo