OPE 2025 ENFERMERA. Tema 41. Educación para la prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias adictivas. Principales trastornos relacionados con el consumo de sustancias: tabaco, alcohol, cocaína, heroína y cannabis. Intervenciones más efectivas. Terapia farmacológica y apoyo psicológico al tabaquismo y cigarrillos electrónicos. Prescripción colaborativa frente al tabaco. Deshabituación tabáquica. Plan Integral del Tabaquismo en Andalucía.

📌 1. INTRODUCCIÓN El consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales es un problema de salud pública con consecuencias graves para la población. En este contexto, la educación sanitaria y las estrategias de prevención, tratamiento y deshabituación son fundamentales para reducir la morbimortalidad asociada a estas sustancias. Enfermería juega un papel clave en la prevención, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 36. Seguridad clínica en la administración de fármacos. Medicamentos de alto riesgo. Vías de administración: definición y tipos. Cálculo de dosis y velocidad de perfusión. Vigilancia de los pacientes polimedicados. Adherencia terapéutica.

Tema 36: Seguridad Clínica en la Administración de Fármacos 1. Introducción La seguridad clínica en la administración de fármacos es un aspecto fundamental de la atención sanitaria, ya que los errores en la medicación pueden tener consecuencias graves para los pacientes. La correcta gestión de los medicamentos, el cálculo preciso de dosis, el uso adecuado […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 35. Actuación de las enfermeras en el ámbito de la prestación farmacéutica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Prescripción independiente y prescripción colaborativa: Protocolos de Seguimiento Farmacológico Individualizado.

📌 1. INTRODUCCIÓN El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) ha evolucionado en la integración de la enfermería en la prestación farmacéutica, permitiendo una mayor participación en la prescripción, el seguimiento farmacológico y la seguridad del paciente. La prescripción enfermera ha sido regulada en España y Andalucía mediante diversas normativas que establecen dos modelos de […]

Continúa leyendo