OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 21. El control de la Administración Pública: Los recursos administrativos. La revisión de oficio. La revocación. La rectificación de errores. Concepto de Administración Publica a efectos del recurso contencioso- administrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contencioso-administrativo. El procedimiento contencioso administrativo. La sentencia y los recursos contra las mismas.

El control de la Administración Pública es esencial para garantizar la legalidad, transparencia y eficacia de la actuación administrativa. Este control puede ser interno o externo, realizándose mediante diversos mecanismos como los recursos administrativos, la revisión de oficio, la revocación y la rectificación de errores materiales o aritméticos. Además, cuando la vía administrativa no es […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 19. Los órganos administrativos: concepto y naturaleza. Clases de órganos, especial referencia a los colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. Figuras de traslación o alteración de las competencias: la descentralización, la desconcentración, la delegación, la encomienda de gestión y otros mecanismos. El acto administrativo: concepto, clases, elementos y formas. El silencio administrativo y su regulación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La eficacia del acto administrativo: la notificación y la publicación. La ejecutoriedad de los actos administrativos. La invalidez de los actos administrativos. La revisión de oficio.

1. Introducción El derecho administrativo regula la organización y funcionamiento de la Administración Pública a través de los órganos administrativos, los cuales ejercen competencias en virtud del principio de legalidad. En este tema se analizan los órganos administrativos, su clasificación y las figuras jurídicas que permiten la modificación de competencias, así como el concepto, clasificación, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF.Tema 12. El Derecho Administrativo (II). Los órganos administrativos: concepto y naturaleza. Clases de órganos, con especial referencia a los colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma de los actos: la motivación. La eficacia de los actos administrativos: la notificación y la publicación. El silencio administrativo: naturaleza y régimen jurídico; su regulación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La ejecutoriedad de los actos administrativos. La invalidez de los actos administrativos: nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La revisión de oficio.

  I. Los órganos administrativos: concepto, naturaleza y clases Concepto y Naturaleza: Los órganos administrativos son entidades que ejecutan funciones públicas y toman decisiones en el marco del Derecho Administrativo. Clases y especial referencia a los órganos colegiados: Se distinguen órganos unipersonales (por ejemplo, directores o secretarios) y órganos colegiados, que integran diversos miembros para […]

Continúa leyendo