ANÁLISIS DEL EXAMEN TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. 7 DE JUNIO DE 2025

EXAMEN TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. 7 DE JUNIO DE 2025: Examen Completo: Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (SAS 2025) Examen Completo: Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería SAS 2025 – 78 Preguntas Completas 📋 Instrucciones Este examen contiene 78 preguntas completas (preguntas 1-75 + preguntas adicionales 151-153). Para cada pregunta, selecciona la […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 71. Calendario vacunal en Andalucía. Otras vacunas no incluidas en el calendario. Novedades en vacunación y quimioprofilaxis en las distintas etapas de la vida. Situaciones especiales.

Tema 71: Calendario Vacunal en Andalucía 📊 TEMA 71: CALENDARIO VACUNAL EN ANDALUCÍA. OTRAS VACUNAS NO INCLUIDAS EN EL CALENDARIO. NOVEDADES EN VACUNACIÓN Y QUIMIOPROFILAXIS EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA. SITUACIONES ESPECIALES 🎯 INTRODUCCIÓN AL TEMA 💡 Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS La vacunación constituye uno de los pilares fundamentales […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 61. Enfermedades y lesiones por agentes externos. Heridas. Mordeduras. Quemaduras. Tratamiento. Profilaxis antitetánica, antirrábica y antibiótica

Tema 61: Enfermedades y lesiones por agentes externos – SAS 📋 TEMA 61: ENFERMEDADES Y LESIONES POR AGENTES EXTERNOS Heridas. Mordeduras. Quemaduras. Tratamiento. Profilaxis antitetánica, antirrábica y antibiótica 🗺️ Navegación del Tema Introducción y Relevancia Heridas: Clasificación y Manejo Mordeduras: Evaluación y Tratamiento Quemaduras: Clasificación y Atención Profilaxis: Antitetánica, Antirrábica y Antibiótica Criterios de Derivación […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 18. Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación. Niveles de Prevención: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación estratégica. Unidades de Gestión Clínicas.

1. Introducción La planificación sanitaria es un proceso fundamental para la organización eficiente de los recursos y la mejora del estado de salud de la población. Consiste en la identificación de problemas de salud, el análisis de indicadores clave y el diseño de programas que permitan abordar estos problemas de manera efectiva. Además, se apoya […]

Continúa leyendo