OPE 2025 ENFERMERA. Tema 68. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: asma y EPOC. Concepto, clínica, diagnóstico, tratamiento. Procedimientos de enfermería: espirometría, oxigenoterapia, aerosolterapia, fisioterapia respiratoria, gasometría arterial. Cuidados de enfermería a pacientes con ventilación mecánica. Atención a urgencias respiratorias: crisis de asma, exacerbaciones de EPOC, insuficiencia respiratoria.

Introducción Los problemas respiratorios son una causa frecuente de consultas médicas y hospitalizaciones, afectando significativamente la calidad de vida de los pacientes. La enfermería juega un papel fundamental en la valoración y el cuidado de pacientes con enfermedades respiratorias como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Este tema aborda la valoración y […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 67. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, hipertensión arterial. Otros problemas cardiovasculares. Plan Andaluz de Ictus.

1. Introducción Los problemas cardiovasculares representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La enfermería desempeña un rol fundamental en la valoración, monitorización y educación de los pacientes con condiciones como la insuficiencia cardíaca, el infarto de miocardio y la hipertensión arterial, entre otros. Este tema aborda no solo la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 66. Atención enfermera a personas en situación de dependencia. Ley de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Coordinación socio-sanitaria. Informes de condiciones de salud en Andalucía. Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía.

Introducción La atención a personas en situación de dependencia es un eje fundamental en la práctica enfermera, especialmente en el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este tema aborda aspectos legales, organizativos y clínicos vinculados a la promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia, enmarcados en la Ley 39/2006 de Autonomía Personal […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 65. Recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención de caídas. Instrumentos para la evaluación del riesgo de caídas en domicilio y cribado en centros sanitarios y sociosanitarios.

Introducción Las caídas representan una de las principales causas de lesiones y mortalidad en personas mayores. Se estima que aproximadamente el 30% de los mayores de 65 años y el 50% de los mayores de 80 años experimentan al menos una caída al año. Estas caídas pueden tener consecuencias graves, incluyendo fracturas, pérdida de autonomía […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 64. Atención a personas con dolor: tipos, características, escalas de medida, escala analgésica de la OMS, medidas no farmacológicas de la OMS para el control del dolor. Apoyo a la persona cuidadora y la familia. Estrategias frente al dolor en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Introducción El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular real o potencial. La atención adecuada del dolor es fundamental en la práctica clínica, ya que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. Este tema aborda los diferentes tipos de dolor, sus características, las escalas de medida, la escala […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 63. Plan Andaluz de atención integrada a pacientes con enfermedades crónicas (PAAIPEC). Planes de cuidados individualizados a personas con procesos crónicos o pluripatológicos. Valoración integral exhaustiva al paciente crónico complejo.

Introducción El manejo de las enfermedades crónicas y pluripatológicas representa uno de los mayores retos del sistema sanitario actual, especialmente ante el creciente envejecimiento de la población. En Andalucía, el Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas (PAAIPEC) se presenta como un marco estratégico para coordinar y optimizar la atención sanitaria de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 62. Comunidad: concepto y características. Promoción de la salud. Acciones comunitarias en salud. Programas de participación comunitaria. Salutogénesis y activos en salud.

  Introducción La atención sanitaria no se limita al individuo, sino que se extiende a la comunidad, entendida como el conjunto de personas que comparten un espacio, intereses y vínculos sociales. La promoción de la salud a nivel comunitario es fundamental para abordar los determinantes sociales que influyen en el bienestar colectivo y para prevenir […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 61. Atención a la familia. Atención familiar ante acontecimientos vitales complejos. Valoración e Intervención enfermera. Genograma.

Tema 61: Atención a la Familia. Atención Familiar ante Acontecimientos Vitales Complejos. Valoración e Intervención Enfermera. Genograma. Introducción La atención a la familia es un pilar fundamental en el ámbito sanitario, especialmente en situaciones de crisis o eventos vitales complejos. La enfermería desempeña un papel crucial en la identificación de las necesidades familiares, la valoración […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 60. Atención Domiciliaria. Hospitalización Domiciliaria. Equipos de soporte. Población susceptible. Coordinación interniveles y sociosanitaria. Continuidad de cuidados.

La atención domiciliaria es una modalidad asistencial que permite ofrecer cuidados sanitarios en el hogar del paciente, asegurando una atención integral y personalizada. Esta práctica es esencial para pacientes con enfermedades crónicas, personas en situación de dependencia o aquellos que, tras una hospitalización, requieren continuidad en los cuidados sin necesidad de permanecer en un centro […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 59. Examen de salud para mayores de 65 años. Envejecimiento saludable. Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas. Plan de atención a las Cuidadoras familiares en Andalucía.

Introducción El envejecimiento es un proceso natural que conlleva cambios fisiológicos, psicológicos y sociales. El examen de salud para mayores de 65 años se constituye como una herramienta fundamental para la detección temprana de enfermedades crónicas y para la promoción de un envejecimiento saludable. Además, en el contexto andaluz, el Decreto de Apoyo a las […]

Continúa leyendo