MÉDICO DE FAMILIA SAS, Tema 56. Abordaje de la patología reumatológica en Atención Primaria. Epidemiologia, diagnóstico, actividades preventivas, tratamiento, rehabilitación y criterios de derivación.

Tema 56: Abordaje de la patología reumatológica en Atención Primaria Tema 56: Abordaje de la patología reumatológica en Atención Primaria Epidemiología, diagnóstico, actividades preventivas, tratamiento, rehabilitación y criterios de derivación 📋 Índice del Tema Introducción y Relevancia Epidemiología Diagnóstico Principales Patologías Reumatológicas Actividades Preventivas Tratamiento Rehabilitación Criterios de Derivación Contextualización SAS Cuestionario de Evaluación 🎯 […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 13. Calidad en el Sistema Sanitario. El Plan de Calidad vigente en el SSPA. Instrumentos de evaluación y mejora continua de la asistencia. Las Comisiones de Calidad, Comisiones Clínicas y Grupos de Mejora en los centros asistenciales. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y el modelo andaluz de calidad sanitaria. Acreditación de centros, servicios y unidades. Estrategia para la Seguridad del Paciente en Andalucía. Diseño y mejora continua de los procesos asistenciales en el SSPA: guías y protocolos

1. Introducción La calidad en el sistema sanitario es un pilar fundamental para garantizar una atención eficiente, segura y centrada en el paciente. En el contexto del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), la calidad se estructura en torno al Plan de Calidad vigente, la evaluación y mejora continua de la asistencia, la acreditación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 33. Epidemiología: cadena epidemiológica. Enfermedades transmisibles. Medidas de prevención y control de las enfermedades transmisibles. Enfermedades de declaración obligatoria. Medidas preventivas en Salud: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Desinfección. Esterilización (métodos de esterilización, manipulación y conservación del material estéril). Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria: concepto y medidas preventivas. Higiene de manos y uso adecuado de guantes. Aislamiento hospitalario: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios: Plan de Gestión de Residuos del Servicio Andaluz de Salud.

📌 1. INTRODUCCIÓN La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución y determinantes de las enfermedades en las poblaciones, permitiendo el diseño de estrategias de prevención y control. En la práctica enfermera, la epidemiología es esencial para la prevención de enfermedades transmisibles, la vigilancia epidemiológica y la adopción de medidas de control en la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 18. Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación. Niveles de Prevención: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación estratégica. Unidades de Gestión Clínicas.

1. Introducción La planificación sanitaria es un proceso fundamental para la organización eficiente de los recursos y la mejora del estado de salud de la población. Consiste en la identificación de problemas de salud, el análisis de indicadores clave y el diseño de programas que permitan abordar estos problemas de manera efectiva. Además, se apoya […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 12. Epidemiología y Salud Pública. Demografía sanitaria. Fuentes de información e indicadores demográficos. Análisis de datos. Indicadores de salud: clasificación y utilidad. Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos: mortalidad, morbilidad, prevalencia, incidencia. Definición de Calidad de Vida relacionada con la Salud (CVRS). Actuaciones en materia de Salud Pública: su regulación en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía. Planes y Programas dirigidos a promover la salud y prevenir la aparición de enfermedades en la población andaluza.

  1. Introducción La Epidemiología y la Salud Pública constituyen pilares fundamentales en el ámbito sanitario, ya que permiten la identificación, análisis y control de los factores que influyen en la salud de la población. Su estudio es crucial para la prevención de enfermedades y la planificación de estrategias de intervención. Dentro de este marco, […]

Continúa leyendo