OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 30. La Asistencia Especializada en Andalucía (Decreto 105/1986, de 11 de junio, y sus modificaciones). Ordenación general. Ordenación de los hospitales: Órganos de dirección. Órganos asesores colegiados y de participación social: Junta Facultativa, Junta de Enfermería y Junta de Personal. El Plan General Hospitalario. Los Centros Periféricos de Especialidades.

La asistencia sanitaria especializada en Andalucía se organiza y gestiona bajo la responsabilidad del Servicio Andaluz de Salud (SAS), organismo público creado por la Ley 8/1986, de 6 de mayo, y actualmente adscrito a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El SAS es el instrumento principal del Sistema Sanitario Público […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 29. La Atención Primaria de la Salud en Andalucía (Decreto 197/2007, de 3 de julio). Zonas Básicas de Salud, Centros de Salud. Las Unidades de Gestión Clínica: organización y funcionamiento. El Distrito de Atención Primaria: estructura orgánica y funcional.

  🏥 Tema 29: La Atención Primaria de la Salud en Andalucía (Decreto 197/2007, de 3 de julio) Zonas Básicas de Salud, Centros de Salud, Unidades de Gestión Clínica, Distritos de Atención Primaria 🔍 Resumen  El Decreto 197/2007, de 3 de julio, regula la estructura, organización y funcionamiento de la Atención Primaria en Andalucía como […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 28. Organización sanitaria de Andalucía (V). Estrategia de Salud de Andalucía 2030. La Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía 2024-2030.

Este tema se centra en las estrategias sanitarias de largo alcance desarrolladas por la Junta de Andalucía para mejorar la salud de su población. Se abordan tanto los principios rectores y objetivos globales de la Estrategia de Salud de Andalucía 2030, como las acciones específicas de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable 2024-2030, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 18. Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación. Niveles de Prevención: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación estratégica. Unidades de Gestión Clínicas.

1. Introducción La planificación sanitaria es un proceso fundamental para la organización eficiente de los recursos y la mejora del estado de salud de la población. Consiste en la identificación de problemas de salud, el análisis de indicadores clave y el diseño de programas que permitan abordar estos problemas de manera efectiva. Además, se apoya […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 17. Conceptos básicos de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud. Los Costes Sanitarios. Concepto. Tipo de Costes. Cálculo de Costes. Case-Mix. Producto Sanitario. Conceptos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. Concepto de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad.

1. Introducción La gestión sanitaria y la economía de la salud son fundamentales para garantizar un sistema de salud eficiente, equitativo y sostenible. Comprender los costes sanitarios, su tipología y cálculo, así como la financiación y provisión de los servicios sanitarios, permite mejorar la toma de decisiones en la administración de recursos en los sistemas […]

Continúa leyendo