OPE 2025 ENFERMERA. Tema 76. Seguridad del paciente (I). Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Gestión de riesgos y eventos (Mapa de riesgos, Metodología AMFE, Análisis Causa-Raíz de eventos centinelas). Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente (OMS). Actuaciones de organismos internacionales, nacionales y autonómicos en seguridad del paciente. Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA. Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía. NOTIFICASP: informes de resultados del sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía.Tema 76. Seguridad del paciente (I). Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Gestión de riesgos y eventos (Mapa de riesgos, Metodología AMFE, Análisis Causa-Raíz de eventos centinelas). Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente (OMS). Actuaciones de organismos internacionales, nacionales y autonómicos en seguridad del paciente. Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA. Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía. NOTIFICASP: informes de resultados del sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía.

1. Introducción y Concepto General La seguridad del paciente es uno de los pilares fundamentales de la atención sanitaria moderna. Su objetivo es identificar, prevenir y mitigar los eventos adversos que puedan ocasionar daño durante la asistencia. Desde la perspectiva de la enfermera, este concepto se traduce en: La detección temprana de riesgos y eventos […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 36. Seguridad clínica en la administración de fármacos. Medicamentos de alto riesgo. Vías de administración: definición y tipos. Cálculo de dosis y velocidad de perfusión. Vigilancia de los pacientes polimedicados. Adherencia terapéutica.

Tema 36: Seguridad Clínica en la Administración de Fármacos 1. Introducción La seguridad clínica en la administración de fármacos es un aspecto fundamental de la atención sanitaria, ya que los errores en la medicación pueden tener consecuencias graves para los pacientes. La correcta gestión de los medicamentos, el cálculo preciso de dosis, el uso adecuado […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 35. Actuación de las enfermeras en el ámbito de la prestación farmacéutica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Prescripción independiente y prescripción colaborativa: Protocolos de Seguimiento Farmacológico Individualizado.

📌 1. INTRODUCCIÓN El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) ha evolucionado en la integración de la enfermería en la prestación farmacéutica, permitiendo una mayor participación en la prescripción, el seguimiento farmacológico y la seguridad del paciente. La prescripción enfermera ha sido regulada en España y Andalucía mediante diversas normativas que establecen dos modelos de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 34. Clasificación general de los medicamentos. Absorción, distribución y eliminación de los fármacos. Interacciones, toxicidad y efectos colaterales. Sistemas de farmacovigilancia. Notificación de reacciones adversas. Condiciones de conservación de los medicamentos. Uso racional del medicamento.

1. Clasificación General de los Medicamentos 1.1. Clasificación por Grupos Terapéuticos Los medicamentos se clasifican según su acción terapéutica o el sistema orgánico sobre el que actúan: Analgésicos: Alivian el dolor (por ejemplo, paracetamol, ibuprofeno). Antiinflamatorios: Reducen la inflamación (por ejemplo, corticosteroides, AINEs). Antimicrobianos: Combaten infecciones bacterianas, virales, fúngicas o parasitarias (por ejemplo, antibióticos, antivirales). Cardiovasculares: Actúan sobre el […]

Continúa leyendo