OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 27. Organización sanitaria (IV): Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud: funciones, estructura y órganos. El Plan de Salud y la Coordinación General Sanitaria. Recursos del Sistema Nacional de Salud: financiación y personal. Las actividades sanitarias privadas. Productos farmacéuticos. Investigación y Docencia. Otras Disposiciones.

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, es el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS). Inspirada en el artículo 43 de la Constitución Española, consagra el derecho a la protección de la salud, y establece un modelo sanitario basado en la universalidad, equidad, integración de servicios y participación ciudadana. Define […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 26. Organización sanitaria (III). Ley General de Sanidad: Principios inspiradores de la Ley recogidos en su Preámbulo y Título Preliminar; Actuaciones sanitarias generales y sectoriales del Sistema de Salud; La Intervención de las Administraciones Sanitarias; Infracciones y sanciones.

La Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril (BOE nº 102, de 29 de abril de 1986), es la normativa fundacional del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España. Inspirada en el Artículo 43 de la Constitución Española, establece un marco legal para garantizar el derecho a la protección de la salud, organizando […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 24. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Normas generales de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Los nuevos sistemas: El modelo de excelencia y la gestión por procesos asistenciales. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: Normas generales; Ejercicio de las profesiones sanitarias; De la formación de los profesionales sanitarios; Formación continuada; Desarrollo profesional y su reconocimiento; Ejercicio privado de las profesiones sanitarias; La participación de los profesionales. Formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

1. Introducción El Sistema Nacional de Salud (SNS) en España se organiza con base en principios de equidad, universalidad y calidad, garantizando la cohesión de los servicios sanitarios en todo el territorio. Para ello, existen dos normativas fundamentales que regulan la asistencia sanitaria y la ordenación de las profesiones sanitarias: Ley 16/2003, de 28 de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 24. Organización sanitaria pública de Andalucía (V). La Asistencia Especializada en Andalucía (especial referencia al Decreto 105/1986, de 11 de junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales; y al Decreto 462/1996, de 8 de octubre, por el que se modifica el anterior). Ordenación general. Ordenación de los hospitales: Órganos de dirección; Órganos asesores colegiados y de participación social: Junta Facultativa, Junta de Enfermería y Junta de Personal. El Plan General Hospitalario. Los Centros Periféricos de Especialidades. Las Áreas de Gestión Sanitaria en Andalucía: estructura orgánica.

1. Introducción y Contexto Normativo La asistencia especializada constituye uno de los niveles más complejos y críticos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en Andalucía, orientada a la atención de alta complejidad y a la prestación de servicios que requieren recursos, tecnología y coordinación avanzados. Su organización se encuentra regulada principalmente por el Decreto 105/1986, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 23. Organización sanitaria pública de Andalucía (IV). La Atención Primaria de la Salud en Andalucía (especial referencia al Decreto 197/2007, de 3 de julio). Zonas Básicas de Salud, Centros de Salud. Las Unidades de Gestión Clínica: organización y funcionamiento. El Distrito de Atención Primaria: estructura orgánica y funcional.

1. Introducción y Contexto La atención primaria constituye el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS), siendo el primer nivel de contacto entre los ciudadanos y el sistema sanitario. En Andalucía, la organización de la atención primaria se ha estructurado mediante normativas específicas, destacando el Decreto 197/2007, de 3 de julio, que fija los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

1. Organización Territorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) El Sistema Nacional de Salud en España se estructura en un marco descentralizado que se configura a partir de la transferencia de competencias en materia sanitaria del Estado a las Comunidades Autónomas. Este modelo tiene como objetivos: Garantizar la universalidad y equidad en la prestación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 19. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Disposiciones Generales. Los profesionales. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La Alta Inspección. La Coordinación General Sanitaria.

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) es una norma fundamental cuyo objetivo es garantizar que la prestación de servicios sanitarios en España sea homogénea, de alta calidad y accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Esta ley se inscribe en […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 14. Derechos y garantías de los ciudadanos andaluces y usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Cartera de servicios comunes del SNS. Garantía de accesibilidad a los servicios: tiempos de respuesta asistencial en el SSPA. Libre elección. Segunda opinión médica. Transparencia y calidad en los servicios. Derechos, garantías y dignidad de la persona en el proceso de muerte. Voluntad anticipada: organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. Derecho a solicitar la prestación de ayuda para morir: regulación de la eutanasia en España. Ley 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, medidas en el ámbito de la salud (Arts. 16 a 19).

  1. Introducción El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) se rige por una serie de principios fundamentales que garantizan el acceso equitativo a los servicios sanitarios, el respeto a la autonomía del paciente y la transparencia en la prestación de los servicios. Dentro de este marco, los ciudadanos andaluces tienen una serie de derechos […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 11. El Sistema Nacional de Salud. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Capitulo Preliminar (Disposiciones generales), Capítulo I (De las prestaciones), Capítulo III (De los profesionales) y Capítulo X (Del Consejo Interterritorial). Indicadores Clave del SNS actualizados (INCLASNS – BD).

 Elaboración del Resumen  Introducción → Contexto y relevancia del Sistema Nacional de Salud (SNS). Capítulo Preliminar de la Ley 16/2003 → Disposiciones generales. Capítulo I de la Ley 16/2003 → Prestaciones del SNS. Capítulo III de la Ley 16/2003 → Regulación de los profesionales sanitarios. Capítulo X de la Ley 16/2003 → Función y estructura […]

Continúa leyendo