OPE 2025 ENFERMERA. Tema 75. Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

  1. Introducción El Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía es una iniciativa estratégica que busca transformar la atención sanitaria mediante un enfoque centrado en la persona. Este plan reconoce que la salud no se limita a aspectos puramente clínicos, sino que incluye dimensiones emocionales, sociales y culturales. En este contexto, la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 62. Comunidad: concepto y características. Promoción de la salud. Acciones comunitarias en salud. Programas de participación comunitaria. Salutogénesis y activos en salud.

  Introducción La atención sanitaria no se limita al individuo, sino que se extiende a la comunidad, entendida como el conjunto de personas que comparten un espacio, intereses y vínculos sociales. La promoción de la salud a nivel comunitario es fundamental para abordar los determinantes sociales que influyen en el bienestar colectivo y para prevenir […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 61. Atención a la familia. Atención familiar ante acontecimientos vitales complejos. Valoración e Intervención enfermera. Genograma.

Tema 61: Atención a la Familia. Atención Familiar ante Acontecimientos Vitales Complejos. Valoración e Intervención Enfermera. Genograma. Introducción La atención a la familia es un pilar fundamental en el ámbito sanitario, especialmente en situaciones de crisis o eventos vitales complejos. La enfermería desempeña un papel crucial en la identificación de las necesidades familiares, la valoración […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 51. Cuidados en la adolescencia. Características de la adolescencia. Adquisición de hábitos saludables. Prevención de adicciones. Iniciación a la sexualidad. Programa Forma Joven. Plan Andaluz de Atención a la infancia y adolescencia.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La adolescencia constituye una etapa crucial en el desarrollo humano, caracterizada por profundos cambios físicos, psicológicos y sociales que sientan las bases para la vida adulta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia comprende el período entre los 10 y 19 años, aunque existen variaciones en esta delimitación […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 50. Cuidados en la infancia: controles y visitas en Atención Primaria. Etapas de desarrollo y crecimiento. Alimentación y nutrición. Dieta equilibrada. Higiene. Salud bucodental. Prevención de accidentes. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en los problemas de salud más frecuentes en la edad infantil. Detección y protocolo de malos tratos. El papel de la familia en la adquisición de hábitos saludables. Atención a las urgencias pediátricas. Derechos de los menores a recibir atención sanitaria.

Introducción Los cuidados en la infancia son esenciales para asegurar un desarrollo y crecimiento óptimos. Este proceso incluye controles y visitas en Atención Primaria, la evaluación de etapas de desarrollo y crecimiento, la alimentación y nutrición, la higiene, la prevención de accidentes, y la valoración y cuidados de problemas de salud frecuentes. Además, se abordan […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 48. Valoración y Cuidados el recién nacido sano. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas. Plan para la detección precoz de la hipoacusia.

Introducción La valoración y cuidados del recién nacido sano son esenciales para asegurar un desarrollo y crecimiento óptimos. Este proceso implica la evaluación de parámetros de desarrollo y crecimiento, así como la detección precoz de enfermedades endocrino-metabólicas que puedan afectar la salud del neonato. La implementación de un plan para la detección precoz de la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 47. Desarrollo de la Conducta Humana: etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hábitos. Motivación. Factores socio-culturales. Problemas psicosociales y adaptación del paciente en el entorno sanitario.

Introducción El estudio del desarrollo de la conducta humana resulta fundamental para comprender cómo se forman y modifican los comportamientos a lo largo de la vida. Este conocimiento es clave en el entorno sanitario, ya que influye en la forma en que los pacientes se adaptan a los procesos de atención, adoptan hábitos saludables, responden […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 32. Técnicas y habilidades de comunicación: relación enfermera – paciente. Escucha activa. Relación de ayuda. Entrevista motivacional. Aspectos específicos de valoración en población inmigrante.

📌 1. INTRODUCCIÓN La comunicación terapéutica es un pilar esencial en la práctica enfermera, ya que facilita la relación enfermera-paciente, mejora la adherencia a los tratamientos y favorece el bienestar emocional de la persona atendida. La interacción entre el profesional de enfermería y el paciente debe ser empática, efectiva y basada en la confianza, con […]

Continúa leyendo