OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 43. Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades, edición, configuración y formateo de textos y páginas, tablas, impresión y exportación de documentos, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, registros, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, edición y formateo de datos, uso de estilos y plantillas, empleo de imágenes, tablas, funciones, formularios y gráficos, impresión y exportación de documentos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

Los sistemas ofimáticos son herramientas informáticas esenciales para la automatización, optimización y gestión eficiente de tareas administrativas y clínicas en entornos como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas herramientas, que incluyen procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones, son fundamentales para los profesionales del SAS, desde administrativos hasta personal clínico, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 82. La utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para la administración electrónica. Los proyectos y sistemas de administración electrónica en la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud. Normativa específica de administración electrónica.

La Administración Electrónica (e-Administración) se define como el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para transformar los procesos administrativos, optimizar servicios públicos, aumentar la transparencia y facilitar la interacción entre la Administración, ciudadanos y empresas. En el contexto de la Junta de Andalucía (JA) y el Servicio Andaluz de Salud […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 69. El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Las normas técnicas de interoperabilidad. Norma técnica de interoperabilidad de catálogo de estándares. Norma técnica de interoperabilidad de documento electrónico. Norma técnica de interoperabilidad de expediente electrónico. El directorio común (DIR3).

1. Introducción El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), regulado por el Real Decreto 4/2010, establece los criterios y directrices que deben seguir las Administraciones Públicas en España para garantizar la interoperabilidad de los sistemas y servicios electrónicos. Su principal objetivo es facilitar la cooperación entre diferentes entidades públicas, garantizando que los datos, documentos y expedientes […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 65. Servicios de comunicaciones sobre IP. Servicios de voz y fax sobre IP. Características básicas, requisitos de QoS y soluciones. Protocolos de señalización. El estándar H.323 para servicios multimedia sobre redes de paquetes. Escenarios de aplicación. Servicios de videoconferencia.

Introducción Los Servicios de Comunicaciones sobre IP (Internet Protocol) permiten la transmisión de voz, fax, vídeo y datos a través de redes IP en lugar de las tradicionales líneas telefónicas analógicas. Estos sistemas han revolucionado las telecomunicaciones al unificar múltiples servicios en una sola infraestructura de red, reduciendo costos y mejorando la flexibilidad y escalabilidad […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 64. Redes de comunicaciones móviles. Radiotelefonía en grupo cerrado de usuarios. Sistemas móviles. Servicios de datos sobre tecnología móvil. Redes móviles por satélite. Sistemas de posicionamiento.

Introducción Las redes de comunicaciones móviles permiten la conectividad inalámbrica en dispositivos en movimiento, facilitando la comunicación de voz y datos en entornos sanitarios. En el Servicio Andaluz de Salud (SAS), estas redes juegan un papel clave en telemedicina, gestión de emergencias, acceso a historiales clínicos en movilidad y optimización de recursos logísticos. Este tema […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 63. Sistemas de cableado. Planificación e instalación. El cableado estructurado. Las instalaciones físicas de los Centros de Proceso de Datos (CPD) y Salas de Equipos. Normativa reguladora del diseño e implementación de infraestructuras de red de área local (cableadas e inalámbricas) y enlaces inalámbricos en la Administración Pública de la Junta de Andalucía.

1️⃣ Introducción Los sistemas de cableado son el pilar fundamental de las infraestructuras de redes en organizaciones como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Su correcta planificación, instalación y mantenimiento garantizan conectividad, fiabilidad y seguridad en los Centros de Proceso de Datos (CPD), hospitales, centros de salud y demás instalaciones sanitarias. El cableado estructurado y […]

Continúa leyendo