SAS EXAMEN ADMINISTRATIVO/A / OEP 2025 / ACCESO LIBRE

Cuestionario Completo de Oposición – Autocorrección Mejorada Cuestionario Completo de Autocorrección Ir a Teórico Mostrar Todas las Soluciones Cuestionario Teórico Pregunta 1 Según lo establecido en la Constitución Española de 1978, los poderes del estado emanan de: Las Cortes Generales. El pueblo español. El Rey. El Congreso de los Diputados. Mostrar Solución ➡️ Respuesta Correcta: […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 62. Cirugía menor en Atención Primaria. Infraestructura y material básico. Indicaciones y procedimientos.

Tema 62 – Cirugía Menor en Atención Primaria 🏥 TEMA 62 – CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA SAS 2024 Infraestructura y material básico. Indicaciones y procedimientos. 🎯 ¿Por qué es crucial este tema para ti como Médico/a de Familia del SAS? ¡Atención, opositor! La cirugía menor es una competencia esencial del médico de familia en […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS, Tema 56. Abordaje de la patología reumatológica en Atención Primaria. Epidemiologia, diagnóstico, actividades preventivas, tratamiento, rehabilitación y criterios de derivación.

Tema 56: Abordaje de la patología reumatológica en Atención Primaria Tema 56: Abordaje de la patología reumatológica en Atención Primaria Epidemiología, diagnóstico, actividades preventivas, tratamiento, rehabilitación y criterios de derivación 📋 Índice del Tema Introducción y Relevancia Epidemiología Diagnóstico Principales Patologías Reumatológicas Actividades Preventivas Tratamiento Rehabilitación Criterios de Derivación Contextualización SAS Cuestionario de Evaluación 🎯 […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 16. Gestión Sanitaria: conceptos de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad. Tipos de estudios de evaluación económica. Conceptos básicos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. El Contrato Programa del SAS con los centros asistenciales. Indicadores sanitarios básicos y Sistemas de Información para la gestión de los centros y unidades asistenciales: INFOWEB, Base Poblacional de Salud (BPS) de Andalucía, Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) y Contabilidad Analítica de Gestión (COAN). Producto sanitario. Concepto de Case-Mix. Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud: CIE y CIAP.

Tema 16: Gestión Sanitaria – Oposición Médico/a de Familia SAS TEMA 16 Gestión Sanitaria: Conceptos Fundamentales, Evaluación Económica y Sistemas de Información Oposición Médico/a de Familia – Servicio Andaluz de Salud 🗂️ Índice de Contenidos Introducción al Tema Conceptos Fundamentales Evaluación Económica Financiación y Gestión Contrato Programa SAS Sistemas de Información Clasificaciones Internacionales Contextualización Andaluza […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 24. Organización sanitaria pública de Andalucía (V). La Asistencia Especializada en Andalucía (especial referencia al Decreto 105/1986, de 11 de junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales; y al Decreto 462/1996, de 8 de octubre, por el que se modifica el anterior). Ordenación general. Ordenación de los hospitales: Órganos de dirección; Órganos asesores colegiados y de participación social: Junta Facultativa, Junta de Enfermería y Junta de Personal. El Plan General Hospitalario. Los Centros Periféricos de Especialidades. Las Áreas de Gestión Sanitaria en Andalucía: estructura orgánica.

1. Introducción y Contexto Normativo La asistencia especializada constituye uno de los niveles más complejos y críticos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en Andalucía, orientada a la atención de alta complejidad y a la prestación de servicios que requieren recursos, tecnología y coordinación avanzados. Su organización se encuentra regulada principalmente por el Decreto 105/1986, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 23. Organización sanitaria pública de Andalucía (IV). La Atención Primaria de la Salud en Andalucía (especial referencia al Decreto 197/2007, de 3 de julio). Zonas Básicas de Salud, Centros de Salud. Las Unidades de Gestión Clínica: organización y funcionamiento. El Distrito de Atención Primaria: estructura orgánica y funcional.

1. Introducción y Contexto La atención primaria constituye el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS), siendo el primer nivel de contacto entre los ciudadanos y el sistema sanitario. En Andalucía, la organización de la atención primaria se ha estructurado mediante normativas específicas, destacando el Decreto 197/2007, de 3 de julio, que fija los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 22. Organización sanitaria pública de Andalucía (III). Los Contratos Programas como instrumento de planificación estratégica. El Contrato Programa Consejería de Salud y Consumo – Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa de las Áreas de Gestión Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y Centros de Transfusión, Tejidos y Células.

1. Introducción y Contexto Estratégico El sistema sanitario público andaluz se organiza en un entramado complejo que busca garantizar la calidad, la eficiencia y la equidad en la prestación de servicios de salud. En este contexto, los Contratos Programas se erigen como instrumentos clave de planificación estratégica. Estos contratos permiten articular y coordinar las políticas […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

1. Organización Territorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) El Sistema Nacional de Salud en España se estructura en un marco descentralizado que se configura a partir de la transferencia de competencias en materia sanitaria del Estado a las Comunidades Autónomas. Este modelo tiene como objetivos: Garantizar la universalidad y equidad en la prestación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 11. Plan de calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) Calidad en el sistema sanitario: métodos de evaluación. El modelo andaluz de acreditación y calidad. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Resumen del Tema 11: Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) Introducción El Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) es una iniciativa fundamental para garantizar la excelencia en la atención sanitaria en la región. Este plan se centra en la mejora continua de los servicios sanitarios, la satisfacción […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 18. Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud, medioambientales. Elaboración de programas de salud y su evaluación. Niveles de Prevención: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación estratégica. Unidades de Gestión Clínicas.

1. Introducción La planificación sanitaria es un proceso fundamental para la organización eficiente de los recursos y la mejora del estado de salud de la población. Consiste en la identificación de problemas de salud, el análisis de indicadores clave y el diseño de programas que permitan abordar estos problemas de manera efectiva. Además, se apoya […]

Continúa leyendo