OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 22. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Concepto, principios y requisitos. Competencias de la Junta de Andalucía. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Derecho a indemnización. Criterios de valoración. Procedimiento para las reclamaciones. La responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

1. Introducción: Concepto y Fundamentación Jurídica La responsabilidad patrimonial de la Administración es el mecanismo jurídico que permite a los ciudadanos obtener reparación económica por los daños que sufran a consecuencia de la actividad administrativa. Su fundamento se encuentra en: Artículo 106.2 de la Constitución Española: «Los particulares, en los términos establecidos por la ley, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 18. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Autonomía del Derecho Administrativo. Criterios de aplicación. Sometimiento de la Administración Pública al Derecho privado. Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. Principios constitucionales rectores de la organización y actuación de las Administraciones públicas. La Ley: concepto y clases. Las disposiciones normativas con fuerza de Ley en los ámbitos estatales y autonómicos. El Reglamento administrativo: clases, fundamento y límites de la potestad reglamentaria. Órganos con potestad reglamentaria. La eficacia normativa del reglamento: su inderogabilidad singular. Los actos administrativos generales y las instrucciones, circulares y órdenes de servicios y su desarrollo en el ámbito autonómico.

1. INTRODUCCIÓN El Derecho Administrativo es una rama del derecho público que regula la organización, el funcionamiento y la relación de la Administración Pública con los ciudadanos y con otras administraciones. Su principal característica es la desigualdad jurídica entre la Administración y los administrados, ya que la Administración ostenta prerrogativas de poder público. Su regulación […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 17. La Administración Pública. El concepto de Administración Pública y su papel en el ordenamiento político del Estado. Administración Pública y Derecho: El sometimiento de la Administración al Derecho. Los principios de legalidad y jerarquía normativa. Gobierno y Administración. La discrecionalidad de la Administración: Concepto, fundamento y límites.

1️⃣ INTRODUCCIÓN La Administración Pública constituye el conjunto de instituciones, organismos y entes que se encargan de gestionar los intereses generales de los ciudadanos y de ejecutar las decisiones políticas adoptadas por el Gobierno. Su estructura y funcionamiento están regulados por un marco normativo que garantiza la eficiencia, legalidad y transparencia en su actuación. La […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 15. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública. Principios de Responsabilidad. La Responsabilidad de las Autoridades y del Personal al servicio de la Administración Pública. Derecho a indemnización. Criterios de valoración. Procedimientos para la exigencia de responsabilidad. Abstención y recusación. Principios de Potestad Sancionadora.

  1. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público constituye el marco normativo fundamental que regula la organización, el funcionamiento y la actuación de las administraciones públicas en España. Esta ley, junto con la Ley de Procedimiento Administrativo Común (Ley 39/2015) y otras normativas complementarias, establece […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 15. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Órganos competentes en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.

1. Introducción La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas es un principio esencial del ordenamiento jurídico español que garantiza la indemnización a los ciudadanos por los daños y perjuicios que sufran como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Esta responsabilidad está reconocida en el artículo 106.2 de la Constitución Española y […]

Continúa leyendo