MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 89. Atención comunitaria. Conceptos y metodología. Qué hacer y no hacer en atención comunitaria. Determinantes de la salud. Conocimiento de la comunidad: identificación de problemas y priorización de actuaciones.

Tema 89: Atención Comunitaria – SAS Medicina de Familia 📋 TEMA 89: ATENCIÓN COMUNITARIA Conceptos y metodología. Qué hacer y no hacer en atención comunitaria. Determinantes de la salud. Conocimiento de la comunidad: identificación de problemas y priorización de actuaciones 🎯 ¡Engancha al Opositor! 🏥 Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS La atención […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 86. Abordaje del dolor en Atención Primaria. Uso adecuado de medicación analgésica. Prevención y actuación ante dependencias a opiáceos y otros analgésicos.

Tema 86 – Abordaje del dolor en Atención Primaria TEMA 86 Abordaje del dolor en Atención Primaria. Uso adecuado de medicación analgésica. Prevención y actuación ante dependencias a opiáceos y otros analgésicos 🎯 Introducción al Tema Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS El dolor constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 27. Conocimientos y actuaciones del personal TCAE en los cuidados integrales del envejecimiento y ancianidad: Deterioros y patologías de la persona mayor y fomento del autocuidado. Apoyo al cuidador del anciano dependiente. Atención y cuidados de las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización y etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.

Tema 27 – Conocimientos y actuaciones del personal TCAE en los cuidados integrales del envejecimiento y ancianidad 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN El tema 27 aborda los «Conocimientos y actuaciones del personal TCAE en los cuidados integrales del envejecimiento y ancianidad», un ámbito fundamental dentro de las competencias del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 18. Muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Fase pre-analítica y recogida de muestras. Medidas preventivas ante riesgos biológicos.

Tema 18: Muestras Biológicas – Oposiciones TCAE SAS TEMA 18. MUESTRAS BIOLÓGICAS 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN El manejo de muestras biológicas es una competencia fundamental en el ámbito sanitario, especialmente para el personal Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) del Servicio Andaluz de Salud. Esta labor se enmarca dentro de las actividades asistenciales reguladas […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 12. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés. Actividades de los/las Técnico/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto de cuidados básicos y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.

Tema 12 – TCAE Servicio Andaluz de Salud 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN El Tema 12 aborda el trabajo en equipo y la comunicación en el ámbito sanitario, aspectos fundamentales en el desempeño profesional del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) dentro del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta temática se enmarca en las competencias […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 28. Incompatibilidades del personal del Servicio Andaluz de Salud. Normativa aplicable. Órganos competentes en la Administración de la Junta de Andalucía. Procedimiento.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El régimen de incompatibilidades del personal al servicio del Servicio Andaluz de Salud (SAS) constituye un elemento fundamental dentro del marco jurídico que regula las relaciones de empleo en el ámbito sanitario público andaluz. Este sistema normativo responde a la necesidad de garantizar la dedicación del personal a su función […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 20. Creación de documentos. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación del expediente. El derecho de acceso a los documentos administrativos.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La creación, gestión y acceso a documentos administrativos constituye un pilar fundamental en el funcionamiento del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y, por extensión, de toda la Administración Pública. La documentación administrativa representa la memoria institucional y garantiza la seguridad jurídica de las actuaciones públicas, siendo esencial para el desarrollo […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 14. El Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) constituye el marco normativo fundamental que regula las relaciones laborales entre las Administraciones Públicas y el personal a su servicio. Este texto legal, inicialmente aprobado mediante la Ley 7/2007, de 12 de abril, y posteriormente refundido a través del Real Decreto Legislativo 5/2015, […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 13. Prevención de riesgos laborales. Riesgos laborales específicos en el desempeño de las funciones del/la Administrativo/a. Medidas preventivas específicas.

📚 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La prevención de riesgos laborales constituye uno de los pilares fundamentales en la gestión del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La actividad administrativa, a pesar de desarrollarse en un entorno aparentemente seguro, conlleva riesgos específicos que deben ser identificados, evaluados y controlados adecuadamente para garantizar la seguridad y […]

Continúa leyendo