OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 94. Los ingresos públicos: concepto, naturaleza y clases. El sistema tributario español: principios constitucionales y estructura básica del sistema vigente. La financiación de las Comunidades Autónomas. La coordinación de la actividad financiera: el Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas. Facturación a tercero, definición, regulación, funciones, estructura, dependencia y herramientas de gestión: SUR (El Sistema Unificado de Recursos), CAS-TIREA (Facturación Accidentes de Tráfico Convenio), FISS-WEB (Facturación Internacional de Servicios de Salud) y la Aplicación Accidentes de Trabajo del Instituto Nacional de la Seguridad Social (I.N.S.S.) y del Instituto Social de la Marina (I.S.M.).

INTRODUCCIÓN El presente tema aborda los pilares fundamentales del sistema financiero público español, centrándose en la clasificación de los ingresos públicos, la estructura y principios del sistema tributario, el modelo de financiación autonómica, el papel del Consejo de Política Fiscal y Financiera y, de forma específica, el mecanismo de facturación a terceros en el Servicio […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 75. Situaciones administrativas del personal estatutario. Normativa básica estatal en la materia.

 Marco Normativo Estatal Principal Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (arts. 62-69): Constituye la normativa fundamental y específica para el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud, detallando claramente las distintas situaciones administrativas. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (TREBEP): Norma básica […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 27. Organización sanitaria (IV): Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud: funciones, estructura y órganos. El Plan de Salud y la Coordinación General Sanitaria. Recursos del Sistema Nacional de Salud: financiación y personal. Las actividades sanitarias privadas. Productos farmacéuticos. Investigación y Docencia. Otras Disposiciones.

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, es el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS). Inspirada en el artículo 43 de la Constitución Española, consagra el derecho a la protección de la salud, y establece un modelo sanitario basado en la universalidad, equidad, integración de servicios y participación ciudadana. Define […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 25. Derechos de los ciudadanos. Regulación de la autonomía del paciente y de la Voluntad Vital Anticipada. La atención sanitaria a los menores. La libre elección de médico y hospital en Andalucía. Las garantías del plazo de respuesta en procesos quirúrgicos y en procesos asistenciales en el Sistema Sanitario de Andalucía: Regulación. Derechos, en el ámbito sanitario, durante el proceso del nacimiento. El ejercicio del derecho a la segunda opinión médica. Asistencia sanitaria a personas sin recursos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La prestación de ayuda para morir: regulación nacional y autonómica.

1. Introducción El derecho a la protección de la salud es un principio fundamental consagrado en el artículo 43 de la Constitución Española de 1978, el cual establece que «se reconoce el derecho a la protección de la salud» y que los poderes públicos están obligados a organizar y tutelar la salud pública a través […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL Examen SAS TFA Administración General 2023 – Turno Libre publicado el 07/05/2024

Examen oficial del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para Técnico/a de Función Administrativa, Administración General 2023 – Turno Libre publicado el 07/05/2024 Pregunta 1 📌 La Orden de 11 de marzo de 2004, conjunta de las Consejerías de Empleo y Desarrollo Tecnológico y de Salud, por la que se crean las Unidades de Prevención en […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 22. Organización sanitaria pública de Andalucía (III). Los Contratos Programas como instrumento de planificación estratégica. El Contrato Programa Consejería de Salud y Consumo – Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa de las Áreas de Gestión Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y Centros de Transfusión, Tejidos y Células.

1. Introducción y Contexto Estratégico El sistema sanitario público andaluz se organiza en un entramado complejo que busca garantizar la calidad, la eficiencia y la equidad en la prestación de servicios de salud. En este contexto, los Contratos Programas se erigen como instrumentos clave de planificación estratégica. Estos contratos permiten articular y coordinar las políticas […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

1. Organización Territorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) El Sistema Nacional de Salud en España se estructura en un marco descentralizado que se configura a partir de la transferencia de competencias en materia sanitaria del Estado a las Comunidades Autónomas. Este modelo tiene como objetivos: Garantizar la universalidad y equidad en la prestación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 20. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Normas generales. Ejercicio de las profesiones sanitarias. De la formación de los profesionales sanitarios. Formación continuada. Desarrollo profesional y su reconocimiento. Ejercicio privado de las profesiones sanitarias. La participación de los profesionales. Formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

  Resumen Técnico-Ampliado del Tema 20: Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias 1. Introducción y Objetivos Generales La Ley 44/2003 establece el marco normativo para la ordenación de las profesiones sanitarias en España, buscando asegurar que la prestación de servicios asistenciales se realice con altos estándares de calidad, seguridad y ética. El objetivo […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 19. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Disposiciones Generales. Los profesionales. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La Alta Inspección. La Coordinación General Sanitaria.

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) es una norma fundamental cuyo objetivo es garantizar que la prestación de servicios sanitarios en España sea homogénea, de alta calidad y accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Esta ley se inscribe en […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 18. Derechos de los ciudadanos. La libre elección de médico y hospital en Andalucía. Las garantías del plazo de respuesta en procesos quirúrgicos y en procesos asistenciales en el Sistema Sanitario de Andalucía: regulación. El ejercicio del derecho a la segunda opinión médica. Asistencia sanitaria a personas sin recursos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La prestación de ayuda para morir: regulación nacional y autonómica.

1. Introducción y Contexto General El Sistema Sanitario de Andalucía se rige por un marco normativo que garantiza a los ciudadanos derechos fundamentales en materia de salud. Estos derechos, recogidos tanto en la legislación nacional como autonómica, tienen como finalidad proteger la dignidad, la autonomía y la equidad en la prestación de servicios sanitarios. En […]

Continúa leyendo