OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 17. La Administración Pública. El concepto de Administración Pública y su papel en el ordenamiento político del Estado. Administración Pública y Derecho: El sometimiento de la Administración al Derecho. Los principios de legalidad y jerarquía normativa. Gobierno y Administración. La discrecionalidad de la Administración: Concepto, fundamento y límites.

1️⃣ INTRODUCCIÓN La Administración Pública constituye el conjunto de instituciones, organismos y entes que se encargan de gestionar los intereses generales de los ciudadanos y de ejecutar las decisiones políticas adoptadas por el Gobierno. Su estructura y funcionamiento están regulados por un marco normativo que garantiza la eficiencia, legalidad y transparencia en su actuación. La […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 11. La Constitución Española de 1978 (II): La Corona; Las Cortes Generales; El Gobierno y la Administración; Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales; El poder Judicial; El Tribunal Constitucional; La reforma Constitucional.

La Constitución Española de 1978, como norma suprema del ordenamiento jurídico español, establece la estructura, organización y funcionamiento de los poderes del Estado. En este tema, se analizan los siguientes elementos fundamentales: La Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y la Administración, las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales, el Poder Judicial, el […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 19. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Disposiciones Generales. Los profesionales. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La Alta Inspección. La Coordinación General Sanitaria.

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) es una norma fundamental cuyo objetivo es garantizar que la prestación de servicios sanitarios en España sea homogénea, de alta calidad y accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Esta ley se inscribe en […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 16. Los Contratos del Sector Público. Competencias de la Junta de Andalucía para su regulación. Tipos de contratos. Órganos competentes para su celebración. Incapacidad y prohibiciones. Invalidez de los contratos. Actuaciones Administrativas preparatorias de los contratos. Procedimientos de Contratación. Efecto, cumplimiento y extinción de los contratos.

1. Marco Normativo y Objetivos de los Contratos del Sector Público La contratación pública se configura como el mecanismo mediante el cual la Administración adquiere bienes, contrata servicios o ejecuta obras para satisfacer necesidades de interés general. Objetivos Generales: Transparencia y Competencia: Garantizar procesos abiertos, equitativos y competitivos que aseguren el uso eficiente de los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 11. El Derecho Administrativo (I). Concepto y clases. Autonomía y sistemas de fuentes. La Ley: concepto y clases. Disposiciones del ejecutivo con rango de Ley. El Reglamento: clases, fundamento y límites de la potestad reglamentaria. Condiciones de la legalidad de los reglamentos. Elaboración de disposiciones de carácter general en el ámbito Autonómico.

TEMA 11. EL DERECHO ADMINISTRATIVO (I): CONCEPTO, FUENTES Y LA POTESTAD NORMATIVA DEL ESTADO   El presente informe técnico aborda el sistema jurídico-administrativo español, centrándose en el concepto fundamental del Derecho Administrativo, la estructura de sus fuentes, y el estudio detallado de las normas con rango de Ley emanadas tanto del poder legislativo como del […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF.Tema 12. El Derecho Administrativo (II). Los órganos administrativos: concepto y naturaleza. Clases de órganos, con especial referencia a los colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma de los actos: la motivación. La eficacia de los actos administrativos: la notificación y la publicación. El silencio administrativo: naturaleza y régimen jurídico; su regulación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La ejecutoriedad de los actos administrativos. La invalidez de los actos administrativos: nulidad de pleno derecho y anulabilidad. La revisión de oficio.

  I. Los órganos administrativos: concepto, naturaleza y clases Concepto y Naturaleza: Los órganos administrativos son entidades que ejecutan funciones públicas y toman decisiones en el marco del Derecho Administrativo. Clases y especial referencia a los órganos colegiados: Se distinguen órganos unipersonales (por ejemplo, directores o secretarios) y órganos colegiados, que integran diversos miembros para […]

Continúa leyendo

Temario común. Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto; ámbito de aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía.

📚 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN El marco normativo sobre igualdad de género y contra la violencia de género en Andalucía representa uno de los pilares fundamentales del desarrollo social y democrático de nuestra comunidad autónoma. La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía (modificada por la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 80. Auditoría informática. Concepto y funcionalidades básicas. Normas técnicas y estándares. Organización de la función auditora. Clases de auditoria informática. Aspectos específicos de la auditoría informática en la administración pública.

La auditoría informática es un proceso fundamental para evaluar la seguridad, integridad, disponibilidad y eficiencia de los sistemas de información. Su objetivo es garantizar que las tecnologías utilizadas en una organización cumplan con los estándares y normativas establecidas, detectando vulnerabilidades y optimizando procesos. En este tema se estudiarán los conceptos clave de auditoría informática, las […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 68. El intercambio electrónico de datos. Concepto. Tecnologías. Normas y estándares: EDI, XML, etc. Supresión de certificados en soporte papel. Iniciativas en la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud para el intercambio de datos entre administraciones. Otros proyectos nacionales y europeos.

1️⃣ Introducción al Intercambio Electrónico de Datos (EDI) El intercambio electrónico de datos (EDI – Electronic Data Interchange) es el proceso de transmisión estructurada de datos entre sistemas informáticos sin intervención manual. Su objetivo es reemplazar documentos en papel por formatos electrónicos normalizados, mejorando la eficiencia, seguridad y velocidad en el procesamiento de transacciones comerciales, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 66. Servicios de datos corporativos. Conceptos de intranets, extranets y redes privadas virtuales. Sistemas y mecanismos que permiten dar soporte a estas soluciones. Estrategias de implantación. Planificación, diseño y gestión de redes privadas virtuales. Aplicaciones y tendencias. La Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía. Redes Sara y Nerea.

1. Servicios de Datos Corporativos Los servicios de datos corporativos son fundamentales para el funcionamiento eficiente de las organizaciones modernas. Estos servicios incluyen la gestión, almacenamiento y transmisión de datos dentro de una entidad, asegurando que la información esté disponible de manera segura y eficiente para los usuarios autorizados. Importancia en el SAS: En el […]

Continúa leyendo