MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 64. Abordaje de las patologías oftalmológicas en Atención Primaria. Epidemiología, diagnóstico, tratamiento, actividades preventivas y criterios de derivación. Atención a situaciones urgentes oftalmológicas en Atención Primaria.

Tema 64: Abordaje de las patologías oftalmológicas en Atención Primaria Tema 64: Abordaje de las patologías oftalmológicas en Atención Primaria Epidemiología, diagnóstico, tratamiento, actividades preventivas y criterios de derivación. Atención a situaciones urgentes oftalmológicas en Atención Primaria. 🔍 Introducción al Tema Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS: Las patologías oftalmológicas representan entre el […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 45. Tabaquismo. Epidemiología, prevención, diagnóstico, tratamiento psicológico, farmacológico y de las recaídas. Patología asociada al consumo activo y pasivo. Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía.

Tema 45: Tabaquismo – Oposición Médico de Familia SAS 🚭 Tema 45: Tabaquismo Epidemiología, prevención, diagnóstico, tratamiento psicológico, farmacológico y de las recaídas. Patología asociada al consumo activo y pasivo. Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía. Oposición Médico de Familia – Servicio Andaluz de Salud (SAS) 🎯 Relevancia para el Médico de Familia del SAS […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 37. Dislipemias en Atención Primaria. Epidemiología, enfoque preventivo, clínico y terapéutico. Control y seguimiento. Criterios de derivación. Dislipemias familiares aterogénicas.

Tema 37: Dislipemias en Atención Primaria – SAS 📚 Tema 37: Dislipemias en Atención Primaria Epidemiología, enfoque preventivo, clínico y terapéutico. Control y seguimiento. Criterios de derivación. Dislipemias familiares aterogénicas. 🎯 Introducción al Tema: ¡Tu Puerta de Entrada al Éxito! 🏥 Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS Las dislipemias representan uno de los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 66. Atención enfermera a personas en situación de dependencia. Ley de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Coordinación socio-sanitaria. Informes de condiciones de salud en Andalucía. Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía.

Introducción La atención a personas en situación de dependencia es un eje fundamental en la práctica enfermera, especialmente en el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este tema aborda aspectos legales, organizativos y clínicos vinculados a la promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia, enmarcados en la Ley 39/2006 de Autonomía Personal […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 31. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria. Técnicas en educación para la salud. Planificación y programación en educación para la salud. Modelos de educación para la salud. Determinantes sociales en salud. Empoderamiento individual y grupal. Alfabetización en salud. Toma de decisiones compartidas.

📌 1. INTRODUCCIÓN La educación para la salud (EpS) es un proceso fundamental dentro de la promoción de la salud, cuyo objetivo es capacitar a las personas y comunidades para adoptar hábitos saludables y prevenir enfermedades. Es una estrategia clave en la enfermería comunitaria y asistencial, ya que permite mejorar la calidad de vida de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 29. Fundamentos de la Enfermería. Modelos y Teorías de Enfermería.

  1. INTRODUCCIÓN La enfermería es una disciplina en constante evolución que ha desarrollado un marco teórico propio a lo largo del tiempo. Los fundamentos de la enfermería establecen la base conceptual sobre la que se sustenta la práctica profesional, permitiendo una atención basada en principios científicos, éticos y humanísticos. Dentro de estos fundamentos, los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 28. Seguimiento de pacientes por vía telefónica. Telecontinuidad de Cuidados. Salud Responde: plan de seguimiento de altas hospitalarias, de personas en riesgo por altas y bajas temperaturas y de personas en situación de cuidados paliativos.

1. Introducción El seguimiento de pacientes por vía telefónica es una herramienta fundamental en la atención sanitaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), enmarcada en la estrategia de continuidad asistencial y mejora de la accesibilidad al sistema de salud. La enfermería desempeña un papel clave en este ámbito, ya que es responsable del seguimiento […]

Continúa leyendo