MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 98. Calidad asistencial en Atención Primaria. Gestión de calidad. Ciclo de calidad. Análisis de oportunidades. Medición de la calidad. La acreditación de profesionales e instituciones.

Tema 98: Calidad Asistencial en Atención Primaria – Oposición SAS TEMA 98: CALIDAD ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Gestión de calidad. Ciclo de calidad. Análisis de oportunidades. Medición de la calidad. La acreditación de profesionales e instituciones 🎯 INTRODUCCIÓN AL TEMA Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS La calidad asistencial constituye el núcleo fundamental […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 14. Calidad en el sistema sanitario: El Plan de Calidad vigente en el SSPA (o Estrategia de Calidad en el SSPA que lo sustituya). Instrumentos de evaluación y mejora contínua de la asistencia. Las Comisiones de Calidad y Grupos de Mejora en los centros asistenciales. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y el modelo andaluz de calidad sanitaria. Acreditación de centros, servicios y unidades. Estrategia para la Seguridad del Paciente en Andalucía.

Tema 14 – Calidad en el Sistema Sanitario SSPA Tema 14 Calidad en el Sistema Sanitario: SSPA, ACSA y Seguridad del Paciente Introducción al Tema ¿Por qué es crucial este tema para ti como futuro Médico/a de Familia del SAS? La gestión de la calidad no es solo una cuestión teórica o burocrática. Como médico/a […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 13. Calidad en el Sistema Sanitario. El Plan de Calidad vigente en el SSPA. Instrumentos de evaluación y mejora continua de la asistencia. Las Comisiones de Calidad, Comisiones Clínicas y Grupos de Mejora en los centros asistenciales. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y el modelo andaluz de calidad sanitaria. Acreditación de centros, servicios y unidades. Estrategia para la Seguridad del Paciente en Andalucía. Diseño y mejora continua de los procesos asistenciales en el SSPA: guías y protocolos

1. Introducción La calidad en el sistema sanitario es un pilar fundamental para garantizar una atención eficiente, segura y centrada en el paciente. En el contexto del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), la calidad se estructura en torno al Plan de Calidad vigente, la evaluación y mejora continua de la asistencia, la acreditación de […]

Continúa leyendo

OPE 2025. ADMINISTRATIV@. Tema 11. Plan de calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) Calidad en el sistema sanitario: métodos de evaluación. El modelo andaluz de acreditación y calidad. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Resumen del Tema 11: Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) Introducción El Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) es una iniciativa fundamental para garantizar la excelencia en la atención sanitaria en la región. Este plan se centra en la mejora continua de los servicios sanitarios, la satisfacción […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 77. Seguridad del paciente (II). Cultura de seguridad. Resultados de la cultura de seguridad del paciente en Andalucía. Proyectos y buenas prácticas en seguridad del paciente: Bacteriemia Zero, Neumonía Zero, Manos limpias manos seguras, Prácticas seguras en cirugía, Listado de verificación quirúrgica, Identificación inequívoca de pacientes, Buenas prácticas en el uso de medicamentos.

Introducción y Concepto General La seguridad del paciente es un pilar esencial en la atención sanitaria moderna. Se fundamenta en la implementación de estrategias, protocolos y buenas prácticas orientadas a minimizar errores y prevenir eventos adversos, garantizando así que la atención sea segura y de alta calidad. Para la enfermería, esto implica no solo la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 76. Seguridad del paciente (I). Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Gestión de riesgos y eventos (Mapa de riesgos, Metodología AMFE, Análisis Causa-Raíz de eventos centinelas). Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente (OMS). Actuaciones de organismos internacionales, nacionales y autonómicos en seguridad del paciente. Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA. Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía. NOTIFICASP: informes de resultados del sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía.Tema 76. Seguridad del paciente (I). Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Gestión de riesgos y eventos (Mapa de riesgos, Metodología AMFE, Análisis Causa-Raíz de eventos centinelas). Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente (OMS). Actuaciones de organismos internacionales, nacionales y autonómicos en seguridad del paciente. Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA. Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía. NOTIFICASP: informes de resultados del sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía.

1. Introducción y Concepto General La seguridad del paciente es uno de los pilares fundamentales de la atención sanitaria moderna. Su objetivo es identificar, prevenir y mitigar los eventos adversos que puedan ocasionar daño durante la asistencia. Desde la perspectiva de la enfermera, este concepto se traduce en: La detección temprana de riesgos y eventos […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 74. Calidad asistencial. Acciones para la mejora continua de la calidad asistencial. Monitorización. Indicadores de evaluación de la práctica y los cuidados enfermeros: diseño y formulación de indicadores. Cuadro de mandos. Experiencia y resultados informados por el paciente.

1. Introducción La calidad asistencial es un componente esencial en la prestación de servicios de salud, garantizando que los pacientes reciban una atención segura, efectiva y centrada en sus necesidades. En este contexto, la enfermería juega un papel crucial al liderar iniciativas que fomenten la mejora continua, la cultura de seguridad y la participación activa […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 16. Formación y desarrollo profesional. Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias. El modelo andaluz de desarrollo profesional. El Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA. Actividades de formación continuada y GESFORMA-SSPA. Modelo de Acreditación de Competencias Profesionales en Andalucía. Mejora P para la certificación de competencias profesionales por la ACSA. Carrera Profesional en el SSPA.

El desarrollo profesional continuo en el ámbito sanitario es fundamental para garantizar una asistencia de calidad y responder a los avances científicos y tecnológicos en la medicina y la enfermería. En España, la Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS) establece el marco normativo para la formación y el ejercicio de las profesiones […]

Continúa leyendo

OPE 2025 TFA INF. Tema 36. Buenas prácticas y certificaciones en la gestión de servicios de tecnologías de la información. El enfoque hacia procesos integrados. ITIL, y su ciclo de vida del servicio: estrategia del servicio, diseño del servicio, transición del servicio, operación del servicio. ISO 20000. La mejora continua basada en el modelo PDCA. COBIT: objetivos de control y métricas

Tema 36 – Buenas prácticas y certificaciones en la gestión de servicios TI TEMA 36 Buenas prácticas y certificaciones en la gestión de servicios de tecnologías de la información. ITIL, ISO 20000, PDCA y COBIT TFA-STI – Servicio Andaluz de Salud 📋 Índice de Contenidos 1. Contextualización y Marco Normativo 2. Introducción y Relevancia 3. […]

Continúa leyendo