MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 13. Derechos y garantías de los ciudadanos andaluces y usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA): Cartera de servicios comunes del SNS. Garantía de accesibilidad a los servicios: tiempos de respuesta asistencial en el SSPA. Libre elección. Segunda opinión médica. Transparencia y calidad en los servicios. Derechos, garantías y dignidad de la persona en el proceso de muerte. Voluntad anticipada: organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. Derecho a solicitar la prestación de ayuda para morir: regulación de la eutanasia en España; y en Andalucía. Reproducción humana asistida, salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo. Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: medidas en el ámbito de la salud (artículos 16 a 19).

Tema 13: Derechos y Garantías de los Ciudadanos Andaluces en el SSPA TEMA 13: DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS CIUDADANOS ANDALUCES Y USUARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA (SSPA) 🎯 INTRODUCCIÓN AL TEMA Relevancia para el Médico/a de Familia del SAS: Este tema constituye el marco jurídico fundamental que regula la relación entre los […]

Continúa leyendo

MÉDICO DE FAMILIA SAS. Tema 12. Salud Pública: Ley de Salud Pública de Andalucía. One health: una sola Salud. AVISTA: Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública de Andalucía. Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDOs). Indicadores de salud: clasificación y utilidad. Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos: mortalidad, morbilidad, prevalencia, incidencia. Conceptos generales de Planes y Programas dirigidos a promover la salud y prevenir la aparición de enfermedades en la población andaluza.

Tema 12: Salud Pública – Oposición Médico/a de Familia SAS TEMA 12: SALUD PÚBLICA Ley de Salud Pública de Andalucía. One Health: una sola Salud. AVISTA: Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública de Andalucía. Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDOs). Indicadores de salud: clasificación y utilidad. Análisis de las necesidades de salud. Indicadores demográficos: […]

Continúa leyendo

MÉDICO FAMILIA SAS. Tema 11. El Sistema Nacional de Salud (SNS): Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Capitulo Preliminar (Disposiciones generales), Capítulo I (De las prestaciones), Capítulo III (De los profesionales) y Capítulo X (Del Consejo Interterritorial). Indicadores Clave del SNS actualizados (INCLASNS – BD).

Tema 11: El Sistema Nacional de Salud – Ley 16/2003 📋 TEMA 11 El Sistema Nacional de Salud (SNS): Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud Capítulo Preliminar • Capítulo I (Prestaciones) • Capítulo III (Profesionales) • Capítulo X (Consejo Interterritorial) • Indicadores Clave INCLASNS 🎯 Introducción […]

Continúa leyendo

Método 20/80 para Aprobar una Oposición en Tiempo Récord

Método 20/80 para Aprobar una Oposición en Tiempo Récord Identifica el 20% del Temario que Da el 80% de los Puntos Analiza exámenes oficiales: ¿Qué temas, leyes y conceptos repiten SIEMPRE? Hazte una tabla y márcalos. Mira estadísticas de preguntas: Si tienes acceso a simulacros o academias, identifica “temas calientes”. Pregunta a aprobados recientes: ¿Qué […]

Continúa leyendo

SAS ENFERMERA OEP MAYO 2025 ACCESO LIBRE

Corrección Examen Enfermería SAS 2025 Corrección Examen Enfermería SAS MAYO 2025 Acceso Libre – Oposiciones Servicio Andaluz de Salud Pregunta 1 ¿Cuáles son los valores superiores que propugna el Estatuto de Autonomía de Andalucía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía) en su artículo 1.2? A) La […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TFA INFORMÁTICA (P). Tema 42. Construcción de sistemas de información. Pruebas: tipologías. Formación. Conceptos, participantes, métodos y técnicas. Reutilización de componentes software.

Tema 42 – Construcción De Sistemas De Información – Oposiciones TFA Informática SAS TEMA 42. CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. PRUEBAS: TIPOLOGÍAS. FORMACIÓN. CONCEPTOS, PARTICIPANTES, MÉTODOS Y TÉCNICAS. REUTILIZACIÓN DE COMPONENTES SOFTWARE. 📋 Índice de contenidos 1. Título y contextualización 2. Resumen/Introducción 3. Construcción de Sistemas de Información 4. Pruebas: Tipologías 5. Formación en Sistemas […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TFA INFORMÁTICA (P). Tema 41. Desarrollo ágil de software. Filosofía y principios del desarrollo ágil. El manifiesto ágil. Métodos de desarrollo ágil: SCRUM, KANBAN. LEAN. DevOps, DevSecOps

Tema 41 – Desarrollo Ágil de Software – Oposiciones TFA Informática SAS TEMA 41. DESARROLLO ÁGIL DE SOFTWARE. FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS DEL DESARROLLO ÁGIL. EL MANIFIESTO ÁGIL. MÉTODOS DE DESARROLLO ÁGIL: SCRUM, KANBAN, LEAN. DEVOPS, DEVSECOPS 📋 Índice de contenidos 1. Contextualización 2. Exposición General 3. Desarrollo 3.1. Filosofía y principios del desarrollo ágil 3.2. […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 29. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos: Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.

Tema 29: Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN Tema 29. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos: Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem. Este tema se enmarca dentro […]

Continúa leyendo

OPE 2025. TCAE (P). Tema 28. Competencias y conocimientos del personal TCAE en la atención del Embarazo, Parto, Puerperio y Recién Nacido en hospitalización. Atención del personal TCAE en los cuidados en la salud de la mujer gestante y del recién nacido sano en el entorno comunitario: Colaboración en la educación sanitaria, alimentación, higiene, ejercicio y reposo de las gestantes y puérperas; lactancia materna y artificial: Conceptos generales; cuidados básicos del recién nacido (higiene general, ocular, cordón umbilical,…). Planificación familiar. Introducción a la fecundación asistida.

TEMA 28: COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL TCAE EN LA ATENCIÓN DEL EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO Y RECIÉN NACIDO EN HOSPITALIZACIÓN 1. TÍTULO Y CONTEXTUALIZACIÓN El Tema 28 se enmarca dentro del ámbito de la salud materno-infantil, un área fundamental en la atención sanitaria que integra los cuidados especializados durante el proceso reproductivo femenino, desde la […]

Continúa leyendo