ANÁLISIS DEL EXAMEN TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. 7 DE JUNIO DE 2025

EXAMEN TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. 7 DE JUNIO DE 2025: Examen Completo: Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (SAS 2025) Examen Completo: Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería SAS 2025 – 78 Preguntas Completas 📋 Instrucciones Este examen contiene 78 preguntas completas (preguntas 1-75 + preguntas adicionales 151-153). Para cada pregunta, selecciona la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 51. Cuidados en la adolescencia. Características de la adolescencia. Adquisición de hábitos saludables. Prevención de adicciones. Iniciación a la sexualidad. Programa Forma Joven. Plan Andaluz de Atención a la infancia y adolescencia.

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA La adolescencia constituye una etapa crucial en el desarrollo humano, caracterizada por profundos cambios físicos, psicológicos y sociales que sientan las bases para la vida adulta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia comprende el período entre los 10 y 19 años, aunque existen variaciones en esta delimitación […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 46. Inmunizaciónes. Clasificación, indicaciones y contraindicaciones de las vacunas. Técnicas de administración. Conservación de las vacunas, reacciones adversas. Calendario vacunal vigente en Andalucía. Pautas correctoras. Captación activa e indicadores de cobertura.

1. Introducción Las inmunizaciones son una de las estrategias de salud pública más efectivas para la prevención de enfermedades infecciosas. La vacunación ha reducido drásticamente la incidencia de enfermedades transmisibles y ha contribuido a la erradicación de patologías como la viruela y la polio. Enfermería juega un papel fundamental en la vacunación, participando en la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 44. Valoración y Cuidados al paciente quirúrgico. Preoperatorios: visita prequirúrgica, recepción del paciente, preparación para la cirugía. Intraoperatorios: cuidados del paciente durante la intervención. Tipos de anestesia, manejo de fármacos y control del dolor. Cuidados Postquirúrgicos. Unidades de Vigilancia Postquirúrgicas. Técnicas de vigilancia y control. Altas hospitalarias y seguimiento domiciliario. Cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor en atención primaria. Complicaciones más frecuentes.

1. Introducción La valoración y cuidados del paciente quirúrgico abarcan un conjunto de procedimientos esenciales que garantizan la seguridad y el bienestar del paciente antes, durante y después de la cirugía. Desde la visita prequirúrgica hasta el seguimiento domiciliario, las intervenciones de enfermería juegan un papel crucial en la recuperación y en la prevención de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 43. Valoración y Cuidados en el paciente crítico. Soporte Vital Básico y Avanzado. Cuidados post-resucitación. Control de parámetros vitales y monitorización. Actuaciones en patologías tiempo-dependientes. Procedimientos, técnicas de enfermería y administración de medicamentos en pacientes críticos y urgentes. Traslados de pacientes críticos adultos y pediátricos.

1. Introducción El manejo del paciente crítico es uno de los mayores retos dentro de la enfermería. La rápida identificación de alteraciones vitales y la correcta aplicación de cuidados pueden ser determinantes para la supervivencia del paciente. Este tema aborda la valoración y atención integral del paciente en estado crítico, incluyendo el soporte vital básico […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 42. Conceptos y sistemas de respuestas a Urgencias y Emergencias en el SSPA. Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias. Clasificación de pacientes en urgencias y escala de triaje. Actuación en situaciones de múltiples víctimas y catástrofes.

1. Introducción La asistencia a urgencias y emergencias en el Servicio Sanitario Público de Andalucía (SSPA) es un pilar fundamental para garantizar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de salud de la población. El Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE) establece las bases organizativas y operativas para garantizar una atención equitativa, accesible […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 40. Proceso y atención a la persona con trastorno mental grave y a su familia. Organización de la Salud Mental en Andalucía. Red de recursos públicos de atención a la salud mental.

Tema 40: Proceso y Atención a la Persona con Trastorno Mental Grave y a su Familia. Organización de la Salud Mental en Andalucía. Red de Recursos Públicos de Atención a la Salud Mental. 1. Introducción El Trastorno Mental Grave (TMG) engloba un conjunto de patologías psiquiátricas severas y persistentes que afectan significativamente la funcionalidad y […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 39. Proceso y atención a personas con ansiedad, depresión y somatizaciones. Valoración y cuidados de enfermería. Proceso y atención a las personas con trastorno de la conducta alimentaria. Valoración y cuidados de enfermería.

Tema 39: Proceso y Atención a Personas con Ansiedad, Depresión y Somatizaciones. Valoración y Cuidados de Enfermería. Proceso y Atención a las Personas con Trastorno de la Conducta Alimentaria. Valoración y Cuidados de Enfermería. 1. Introducción Los trastornos de ansiedad, depresión y somatizaciones, así como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), representan un problema […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 38. Cuidados de enfermería a personas con alteraciones nutricionales: atención a pacientes con nutrición oral, parenteral, enteral. Técnicas de administración. Identificación de problemas más prevalentes. Dietas terapéuticas.

1. Introducción La nutrición es un aspecto fundamental en la salud del paciente, especialmente en aquellos con patologías que afectan su capacidad para alimentarse de manera adecuada. Los cuidados de enfermería en pacientes con alteraciones nutricionales incluyen la administración de nutrición oral, enteral y parenteral, así como la identificación y manejo de problemas prevalentes y […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 35. Actuación de las enfermeras en el ámbito de la prestación farmacéutica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Prescripción independiente y prescripción colaborativa: Protocolos de Seguimiento Farmacológico Individualizado.

📌 1. INTRODUCCIÓN El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) ha evolucionado en la integración de la enfermería en la prestación farmacéutica, permitiendo una mayor participación en la prescripción, el seguimiento farmacológico y la seguridad del paciente. La prescripción enfermera ha sido regulada en España y Andalucía mediante diversas normativas que establecen dos modelos de […]

Continúa leyendo