OPE 2025 ENFERMERA. Tema 34. Clasificación general de los medicamentos. Absorción, distribución y eliminación de los fármacos. Interacciones, toxicidad y efectos colaterales. Sistemas de farmacovigilancia. Notificación de reacciones adversas. Condiciones de conservación de los medicamentos. Uso racional del medicamento.

1. Clasificación General de los Medicamentos 1.1. Clasificación por Grupos Terapéuticos Los medicamentos se clasifican según su acción terapéutica o el sistema orgánico sobre el que actúan: Analgésicos: Alivian el dolor (por ejemplo, paracetamol, ibuprofeno). Antiinflamatorios: Reducen la inflamación (por ejemplo, corticosteroides, AINEs). Antimicrobianos: Combaten infecciones bacterianas, virales, fúngicas o parasitarias (por ejemplo, antibióticos, antivirales). Cardiovasculares: Actúan sobre el […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 33. Epidemiología: cadena epidemiológica. Enfermedades transmisibles. Medidas de prevención y control de las enfermedades transmisibles. Enfermedades de declaración obligatoria. Medidas preventivas en Salud: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Desinfección. Esterilización (métodos de esterilización, manipulación y conservación del material estéril). Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria: concepto y medidas preventivas. Higiene de manos y uso adecuado de guantes. Aislamiento hospitalario: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios: Plan de Gestión de Residuos del Servicio Andaluz de Salud.

📌 1. INTRODUCCIÓN La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución y determinantes de las enfermedades en las poblaciones, permitiendo el diseño de estrategias de prevención y control. En la práctica enfermera, la epidemiología es esencial para la prevención de enfermedades transmisibles, la vigilancia epidemiológica y la adopción de medidas de control en la […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 32. Técnicas y habilidades de comunicación: relación enfermera – paciente. Escucha activa. Relación de ayuda. Entrevista motivacional. Aspectos específicos de valoración en población inmigrante.

📌 1. INTRODUCCIÓN La comunicación terapéutica es un pilar esencial en la práctica enfermera, ya que facilita la relación enfermera-paciente, mejora la adherencia a los tratamientos y favorece el bienestar emocional de la persona atendida. La interacción entre el profesional de enfermería y el paciente debe ser empática, efectiva y basada en la confianza, con […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 31. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria. Técnicas en educación para la salud. Planificación y programación en educación para la salud. Modelos de educación para la salud. Determinantes sociales en salud. Empoderamiento individual y grupal. Alfabetización en salud. Toma de decisiones compartidas.

📌 1. INTRODUCCIÓN La educación para la salud (EpS) es un proceso fundamental dentro de la promoción de la salud, cuyo objetivo es capacitar a las personas y comunidades para adoptar hábitos saludables y prevenir enfermedades. Es una estrategia clave en la enfermería comunitaria y asistencial, ya que permite mejorar la calidad de vida de […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 30. El Proceso Enfermero. Entrevista clínica. Instrumentos de valoración. Clinimetría: cuestionarios, test e índices para la valoración. Taxonomías enfermeras. Planes de cuidados. Plan de acción personalizado. Continuidad de cuidados.

1. INTRODUCCIÓN El proceso enfermero es el método científico utilizado por la enfermería para proporcionar cuidados individualizados, estructurados y sistemáticos. Su aplicación permite mejorar la calidad de la atención, garantizando que las intervenciones sean efectivas, basadas en la evidencia y ajustadas a las necesidades del paciente. Para desarrollar un plan de cuidados adecuado, la enfermería […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 29. Fundamentos de la Enfermería. Modelos y Teorías de Enfermería.

  1. INTRODUCCIÓN La enfermería es una disciplina en constante evolución que ha desarrollado un marco teórico propio a lo largo del tiempo. Los fundamentos de la enfermería establecen la base conceptual sobre la que se sustenta la práctica profesional, permitiendo una atención basada en principios científicos, éticos y humanísticos. Dentro de estos fundamentos, los […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 28. Seguimiento de pacientes por vía telefónica. Telecontinuidad de Cuidados. Salud Responde: plan de seguimiento de altas hospitalarias, de personas en riesgo por altas y bajas temperaturas y de personas en situación de cuidados paliativos.

1. Introducción El seguimiento de pacientes por vía telefónica es una herramienta fundamental en la atención sanitaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), enmarcada en la estrategia de continuidad asistencial y mejora de la accesibilidad al sistema de salud. La enfermería desempeña un papel clave en este ámbito, ya que es responsable del seguimiento […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 27. Gestión de casos. Modelo Andaluz de Gestión de Casos. Enfermera gestora de casos hospitalaria y comunitaria. Desarrollo competencial en el SSPA. La gestión de casos como intervención para la atención a personas con alta complejidad clínica y dependencia. Criterios, estratificación y herramientas de cribaje de la complejidad. BRASS. INTERMED.

1. Introducción La gestión de casos es un enfoque clave en la atención sanitaria dirigido a personas con alta complejidad clínica y dependencia. En Andalucía, este modelo se materializa a través del Modelo Andaluz de Gestión de Casos, implementado por el Servicio Andaluz de Salud (SSPA) con el objetivo de garantizar una atención integral y […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 26. Modelo de Gestión de Cuidados en Andalucía. Continuidad de cuidados. Dossier e informes de cuidados. Personalización. Modelos de asignación enfermera-paciente. Enfermera referente. Concepto y perfiles de Enfermería de Práctica Avanzada.

1. Introducción El modelo de gestión de cuidados en Andalucía tiene como objetivo garantizar una atención sanitaria eficiente, segura y centrada en la persona. Este modelo se basa en la continuidad asistencial y la personalización de los cuidados, asegurando la adecuada coordinación entre niveles asistenciales y fomentando la asignación de una enfermera referente para mejorar […]

Continúa leyendo

OPE 2025 ENFERMERA. Tema 25. Principios fundamentales de la bioética. Conflictos éticos de la práctica enfermera. Código Deontológico de la Enfermería Española. Secreto profesional. Ley de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Derechos y deberes de los/las ciudadanos/as respecto al Sistema Sanitario. Estrategia de Bioética del Sistema Sanitario Público de Andalucía. La objeción de conciencia. Consentimiento informado.

1. Introducción La enfermería es una disciplina que no solo se basa en conocimientos técnicos y científicos, sino que también está profundamente influenciada por principios éticos y normas legales. La relación entre el profesional de enfermería y el paciente debe sustentarse en el respeto, la equidad y la confidencialidad, asegurando que cada acto asistencial se […]

Continúa leyendo