OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 95. Hostelería: Alimentación: procesos funcionales. Lencería y lavandería: procesos funcionales. La limpieza. Otros servicios hosteleros.

📌 Introducción El Servicio Andaluz de Salud (SAS), pilar fundamental del sistema sanitario público andaluz, integra en su funcionamiento los servicios de hostelería, esenciales para asegurar calidad asistencial. Estos servicios no sólo cumplen objetivos básicos de seguridad e higiene, sino que son parte clave de la humanización sanitaria, influyendo directamente en la percepción del paciente […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 94. Los ingresos públicos: concepto, naturaleza y clases. El sistema tributario español: principios constitucionales y estructura básica del sistema vigente. La financiación de las Comunidades Autónomas. La coordinación de la actividad financiera: el Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas. Facturación a tercero, definición, regulación, funciones, estructura, dependencia y herramientas de gestión: SUR (El Sistema Unificado de Recursos), CAS-TIREA (Facturación Accidentes de Tráfico Convenio), FISS-WEB (Facturación Internacional de Servicios de Salud) y la Aplicación Accidentes de Trabajo del Instituto Nacional de la Seguridad Social (I.N.S.S.) y del Instituto Social de la Marina (I.S.M.).

INTRODUCCIÓN El presente tema aborda los pilares fundamentales del sistema financiero público español, centrándose en la clasificación de los ingresos públicos, la estructura y principios del sistema tributario, el modelo de financiación autonómica, el papel del Consejo de Política Fiscal y Financiera y, de forma específica, el mecanismo de facturación a terceros en el Servicio […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 93. La Contabilidad Analítica: Costes: concepto. Objetivos de la contabilidad de costes. Costes y gastos. Criterios de clasificación y tipos de costes. Centros de costes Sistemas de imputación de costes. La contabilidad de costes en la toma de decisiones. El Sistema de Contabilidad Analítica en el Servicio Andaluz de Salud. Sistema actual y pilares sobre los que se estructura: responsabilidad, controlabilidad y dirección por objetivos. Clasificación de centros de responsabilidad. Concepto de líneas funcionales. Coste unitario del producto estándar de cada línea funcional.

La Contabilidad Analítica, también conocida como Contabilidad de Costes o de Gestión, es un sistema de información interna esencial para la toma de decisiones, el control de la eficiencia y la planificación en organizaciones públicas como el Servicio Andaluz de Salud (SAS). A diferencia de la Contabilidad Financiera, que ofrece información patrimonial y de resultados […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 92. El procedimiento común del gasto público en la Administración de la Junta de Andalucía: órganos competentes, fases contables y documentos contables. Actos de gestión, actos contables y actos de control. Los pagos: concepto y clasificación. Procedimientos especiales del gasto público en la Administración de la Junta de Andalucía: gastos plurianuales y de tramitación anticipada. El gasto subvencional, el contractual y los gastos de personal. Las encomiendas de gestión a favor de las entidades instrumentales. Los expedientes de convalidación de gastos. Procedimientos especiales de pagos: pago de nóminas, pagos a justificar, pagos en firme de justificación diferida, pagos por anticipo de caja fija y pagos en el extranjero.

Tema 92 SAS: El procedimiento del gasto público en la Junta de Andalucía Tema 92. El procedimiento común del gasto público en la Administración de la Junta de Andalucía De la teoría a la nómina, del contrato al paciente: dominando el corazón financiero del SAS ¡Futuro/a Técnico/a de Función Administrativa! Estás ante un tema que […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 91. Técnica Presupuestaria: Las modificaciones del Presupuesto de la Junta de Andalucía: concepto, clasificación y competencias. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones, incorporaciones, transferencias y generaciones de crédito. Otras operaciones sobre los créditos. Los anticipos de tesorería.

La Junta de Andalucía dispone de un sistema de modificaciones presupuestarias que permite adaptar el Estado de Gastos a las necesidades que surgen durante el ejercicio económico sin romper el equilibrio global del presupuesto. Estas modificaciones se rigen por principios esenciales y se clasifican en distintas categorías, cada una con competencias específicas para su aprobación. […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 90. Las Centrales de Compras en el Servicio Andaluz de Salud: Definición, fases del proceso logístico, diseño, regulación, funciones, estructura, dependencia y herramientas de gestión. El Sistema Integral de Gestión Logística (SIGLO).

  Las Centrales de Compras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Sistema Integral de Gestión Logística (SIGLO), con base en la normativa aplicable, como la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (LCSP), la Ley 17/2022 de Ciencia e Innovación, y la información específica del SAS, incluyendo el marco regulatorio autonómico y su […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 89. Aprovisionamiento: Concepto y funciones. La gestión de compras: proceso, fases y factores determinantes. Herramientas de la gestión de compras: Proceso, fases y factores determinantes; presupuesto, negociación, cuadros de mando, clasificación ABC y variables financieras. El Plan Integral de Contratación Administrativa. El aprovisionamiento en el Servicio Andaluz de Salud. Gestión de Almacenes: Gestión de existencias. Criterios de valoración. Cálculo de stocks. Sistemas de identificación de productos. Control de consumos. Determinación de las unidades de costo sanitario. Procedimientos. Estándares. Acuerdos de Consumo con las Unidades de Gestión Clínica.

1. Introducción: El aprovisionamiento y la gestión de compras en el ámbito sanitario son procesos críticos que garantizan la disponibilidad de los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento de los servicios de salud. En el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SAS), este proceso debe ser eficiente, transparente y ajustado a la normativa vigente para […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 88. Modelo de compras: El modelo de compras. Detección de necesidades en los Centros. Catálogo de Productos y Materiales de Consumo. Banco de Productos y Materiales de Consumo. Revista de Compras. El sistema de identificación de productos. Gestión telemática de la contratación en el ámbito de la Junta de Andalucía (SIREC). El Registro de Implantes Quirúrgicos. Gestión electrónica de compras, el Portal de Compras. Punto Único de Entrada de Factura Electrónica.

Introducción Este tema se centra en el modelo operativo y las herramientas tecnológicas que sustentan el proceso de compras (adquisición de bienes y servicios, especialmente suministros y material de consumo) en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Busca describir cómo se identifican las necesidades, cómo se estandarizan los productos, qué sistemas de información se utilizan […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 87. Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía. El Catálogo de bienes y servicios homologados de la Junta de Andalucía. El Registro de Licitadores y El Registro de Contratos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Introducción Este tema describe las principales herramientas electrónicas y registros administrativos que utiliza la Junta de Andalucía, y por extensión el Servicio Andaluz de Salud (SAS), para gestionar su contratación pública. Estas plataformas permiten ordenar, racionalizar, transparentar y controlar la actividad contractual en línea con: La Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (LCSP) La […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 86. Perfección y formalización de los contratos. Ejecución. Prerrogativas de la Administración. Recursos que proceden. Régimen especial de revisión de decisiones en materia de contratación y medios alternativos de resolución de conflictos. Modificación. Prórroga de los contratos. Reajuste de anualidades. Revisiones y variación de precios. Extinción de los contratos. Cumplimiento y recepción. Causa de resolución de los contratos.

Introducción Este tema aborda la fase posterior a la adjudicación de un contrato público, regulando su nacimiento jurídico (perfección y formalización), desarrollo (ejecución), potestades de la Administración (prerrogativas), medios de impugnación (recursos), alteraciones (modificación, prórroga, revisión de precios) y finalización (extinción por cumplimiento o resolución anticipada). Marco normativo principal: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, […]

Continúa leyendo