OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 56. Condiciones de trabajo. El salario. Garantías del salario. El Fondo de Garantía Salarial.

🧩 Introducción Las condiciones de trabajo abarcan el conjunto de derechos y deberes que surgen de la relación laboral entre el empleador y el trabajador. Entre ellas, el salario constituye uno de los pilares fundamentales, ya que representa la contraprestación económica que permite al trabajador acceder a una vida digna. En el ordenamiento jurídico español, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRA. Tema 55. Los Conflictos Colectivos. Concepto y clases. Regulación legal del Derecho de Huelga: Requisitos subjetivos, objetivos, modales y formales.

A continuación, se aborda el concepto y las clases de los conflictos colectivos, así como la regulación legal del derecho de huelga en España, detallando los requisitos subjetivos, objetivos, modales y formales. 📚 1. Concepto y clases de conflictos colectivos 📌 Concepto Un conflicto colectivo es una disputa que involucra a un grupo de trabajadores, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 54. La Representación Sindical. Secciones Sindicales y Delegados Sindicales. Derechos y garantías de las representaciones sindicales. Comités de Empresa y Delegados de Personal: Implantación, composición y funciones. Prerrogativas y garantías de los representantes legales de los trabajadores. Procedimiento electoral.

La representación sindical en España garantiza que los trabajadores tengan voz en su entorno laboral. Está regulada por el Estatuto de los Trabajadores (ET) y la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS). Este tema desarrolla las figuras de secciones y delegados sindicales, comités de empresa y delegados de personal, sus derechos y garantías, y el […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRA. Tema 53. El Contrato de Trabajo. Modalidades del contrato de trabajo. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Períodos de prueba. Relaciones laborales especiales. Principal referencia al contrato de Alta Dirección y en especial a la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.

✅ 1. El Contrato de Trabajo: Concepto, Elementos y Regulación Jurídica 🔹 Definición legal El contrato de trabajo se regula principalmente en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (TRLET), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Según su artículo 1.1, se considera contrato de trabajo aquel […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 52. El Derecho del Trabajo: Naturaleza y caracteres. Fuentes del Derecho del Trabajo. Los convenios colectivos: Concepto y régimen jurídico. La integración del convenio colectivo en el sistema de fuentes. La aplicación de las normas laborales.

El Derecho del Trabajo es una rama del Derecho que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores, estableciendo un marco jurídico que protege a la parte más débil de la relación laboral: el trabajador. A diferencia del Derecho Civil, que parte de una relación entre iguales, el Derecho del Trabajo asume la existencia de una […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 51. El Decreto 304/2011, de 11 de octubre, por el que se regula la estructura organizativa de prevención de riesgos laborales para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía. El sistema de gestión de prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: Procedimientos de Accidente de Trabajo e Incidente; Notificación de riesgo laboral; Plan de Autoprotección.

🧠 1. Introducción La prevención de riesgos laborales (PRL) es un pilar fundamental en la protección de la salud y la seguridad de los empleados públicos. En la Junta de Andalucía, esta función se articula normativamente a través del Decreto 304/2011, de 11 de octubre, que establece la estructura organizativa de la prevención de riesgos […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 50. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones; Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo; Servicios de prevención; Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores; Responsabilidad y sanciones. El Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención

📚 Introducción La prevención de riesgos laborales (PRL) es un pilar fundamental en el marco organizativo y funcional del Servicio Andaluz de Salud (SAS), como garante de entornos de trabajo seguros para los profesionales sanitarios y no sanitarios. Esta obligación está regulada por la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, y el Real Decreto 39/1997, […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 49. Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming: enfoque integrado de género en las políticas públicas. La unidad de igualdad y género: funciones. Pertinencia e impacto de género en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres. Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La transversalidad de género, también conocida como gender mainstreaming, es un enfoque estratégico que busca integrar la perspectiva de género en todas las políticas públicas. Este principio implica una transformación estructural en la forma en que se diseñan, implementan y evalúan las acciones gubernamentales para asegurar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Las unidades […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 48. La gestión ambiental en el ámbito sanitario. La protección y el respeto del Medio Ambiente: La Política de Gestión Ambiental y la ética ambiental. El Sistema Integral de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud (S.I.G.A.): El Sistema de Gestión Ambiental de centros. La Certificación Normas ISO.

🟢 Introducción La gestión ambiental en el ámbito sanitario es un elemento clave para reducir el impacto ecológico derivado de las actividades propias de hospitales, centros de salud y laboratorios, altamente demandantes de recursos naturales y generadores de residuos. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adoptado un enfoque estratégico e integral para afrontar este […]

Continúa leyendo

OPE 2025 – TFA ADM GRAL. Tema 47. Metodología de la investigación y herramientas para desarrollar un estudio científico. Diseño adecuado de un trabajo de investigación: objetivo e hipótesis, planificación, costes, legalidad y ética. Técnicas de muestreo, tamaño y validez de la muestra. Tipos de errores en los estudios científicos y mecanismos de control o minimización. Comunicación de resultados: el artículo científico y la comunicación científica: elaboración, presentación y publicación. Los Comités de Ética de la Investigación en Andalucía. La Biblioteca Virtual de SSPA. Conceptos generales y principales recursos de la Medicina Basada en la Evidencia.

Este tema es clave para entender cómo se genera, valida y aplica el conocimiento científico en el ámbito sanitario. En el contexto del Servicio Andaluz de Salud (SAS), la investigación clínica, la gestión del conocimiento y la medicina basada en la evidencia forman parte de las estrategias de calidad y mejora continua del sistema público […]

Continúa leyendo